Empresarios de la Comunitat Valenciana. EFEAtendiendo a la situación especial que vive el país, el
Colegio de Registradores ofrece un avance de los informes trimestrales
habituales de la Estadística Mercantil, para reflejar algunos indicadores
básicos de confianza empresarial y de dificultades financieras de las sociedades.
Así, durante el mes de abril de este año y en relación al
mismo período del año anterior, el número de nuevas empresas creadas cae un
62,5% en la Comunitat Valenciana. Si en abril de 2019 se registraron 951
constituciones, este año el número apenas alcanza las 357. Aun así, la caída es
inferior a la registrada a nivel nacional, donde la media se sitúa en -72,1%.
En este tiempo, solo seis comunidades presentan descensos menores que el
valenciano.
El impacto del estado de alarma y la paralización de las
actividades consideradas no esenciales ha hecho que en toda España las
constituciones de sociedades pasaran de 8.782 en abril de 2019 a 2.454 en abril
de este año.
Menos ampliaciones de capital
Otro indicador básico utilizado a menudo para medir la confianza
empresarial son las ampliaciones de capital, ya que reflejan la apuesta de los
propietarios sobre sus proyectos empresariales. En el caso valenciano, el
número de operaciones registradas desciende un 56,4%, al pasar de las 197
operaciones de abril de 2019 a las 86 de ahora. El descenso sigue siendo
inferior no obstante al nacional, donde la caída generalizada alcanza el -61%.
Al igual que ocurre con las constituciones de nuevas
sociedades, un total de catorce autonomías presentan descensos por encima del
50%, lo que da buena muestra de la situación que estamos atravesando.
Los concursos caen un 84,3%
El número de concursos de acreedores contabilizados en la
Comunitat Valenciana durante abril de 2020 se redujo a ocho. En relación al
mismo mes del año anterior, donde se registraron 51 concursos, el descenso
supera el 84%. En este caso, la región valenciana se alinea con la media
española, donde encontramos un -84,8%.
La división entre concursos de acreedores voluntarios y
necesarios es similar en evolución en la Comunitat Valenciana. Mientras los
voluntarios caen un 83,3%, los necesarios bajan un 88,9%.
En cualquier caso, cabe
recordar que el RD 16/2020 de 28 de abril amplía los plazos para presentar
concurso voluntario hasta el 31 de diciembre, impidiendo la presentación de
concurso necesario hasta entonces, para ayudar a las empresas que presentan
problemas financieros temporales como consecuencia del parón de la actividad
provocado por la pandemia. Los datos del mes de abril pueden verse afectados
por la ralentización de las comunicaciones internas propias del proceso
concursal durante el inicio del estado de alarma. Habrá que esperar a los meses
siguientes para ver la evolución real en este apartado, así como los efectos de
las medidas legislativas adoptadas sobre la admisión a trámite de los concursos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia