Jaime García.
La
comedia ha terminado. Los actores se despojan de sus trajes. Nadie ha
quedado contento y se miran unos a otros: ¿Qué ha sucedido...? ¿Qué
va a decir la gente de nuestra actuación?...Los actores del PSOE
desdeñan mirar a los del PP, pero sonríen a los de Podemos.
-.Las
luces se apagan .Abandonan el teatro. Todos están preocupados: ¿Cómo
saldrá la próxima representación?...EI Secretario General del PSOE
les dice que lo mejor está por llegar.
La
comedia no ha gustado a casi nadie .Ha ganado el PP, pero sin
aplausos .Los del PSOE se empeñan en agitar la bandera y marear la
perdiz-.Los de Ciudadanos, ni fú ni fá. Los que exhiben
indumentaria caribeña, ríen y recuerdan a su abuelo Carlos Marx,
agitan la política callejera y afirman estar preparados para abrir
de par en par las puertas de España. Lanzan campanas al aire y
prometen el paraíso.
España
ha quemado sus naves. Es difícil volver atrás. Contra viento y
marea debe resolver la difícil situación en la que se encuentra y
poner reflexión y responsabilidad. El momento es muy serio y
cualquier solución puede ser una sorpresa. Hay que dejar a un lado
el cabreo y la indignación y esforzarnos para que aparezca la luz al
final del túnel.
Hemos
llegado a esta situación, tras haber subvertido desde hace tiempo
nuestra identidad social, nuestra historia, nuestras creencias y
haber transformado hondamente nuestra sociedad .El Presidente
Zapatero indicó que el cambio que quería imponer iba más allá de
una mera alternancia en el Gobierno .El cambio real era transformar
la sociedad, hacer un español nuevo y diferente al que forjó la
historia. Hace falta, dijo, una ideologización nueva, que permita
abrir un mundo diferente y distinto, una nueva carta de navegación.
Hace falta una política nueva que ofrezca ideologías nuevas sobre
el hombre, la mujer, la familia, la escuela, las creencias religiosas
y la libertad .Tenemos que dar, decía, una vuelta copernicana a la
sociedad y abrir de par en par las ventanas de nuestro tiempo. Esta
revolución impondría a España una transformación y un cambio
cultural e ideológico total. Este proceso de transformación social,
que pretenden las izquierdas, es llamado pomposamente cambio y
progreso que supone remover las estructuras de nuestro sistema
político, penetrar en todos los rincones de la conciencia española,
convirtiendo al hombre en un sujeto, antojo y capricho del mercadeo
político. Para ello es imprescindible gozar del poder .Quien detenta
el poder tiene el derecho de legislar, de romper modelos viejos,
ofrecer nuevos cambios, transformar la sociedad y acabar con la
España tradicional. El mundo del hombre es fundamentalmente un mundo
moral de ideas y creencias .Las creencias, dicen, pertenecen al
ámbito de lo privado, de puertas para dentro, y no deben asomarse a
la plaza pública, ni en las escuelas. Hay algo más:
Tenemos
que romper el candado que guarda nuestra Constitución y nos blinda
la unidad de España.
La
función ha terminado.-EI actor principal, Señor Sánchez, comunica
a sus compañeros la noticia: ¡Los pactos están prácticamente
cerrados! Nos decían que agua que no tuviéramos que beber, la
dejáramos correr. Ni caso. Tenemos mucha sed y hay que beberla a
cántaros. Los arrumacos a Podemos huelen a retama y tornillo.
Vayamos calientes y ríase la gente. Hemos dejado a un montón de
socialistas con un palmo de narices. No se merecían otra cosa. He
oído a uno de ellos que me soltaba un refrán: Hacienda arrendada,
pronto acabada y hacienda común, hacienda de ningún. Creo que era
uno del PP.
La
suerte está echada. Por fin ya sabemos quienes buscan a quienes y
quienes huyen de quienes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia