Acuerdo de ambas entidades. EPDACaixa Popular y la Fundación de Estudios Bursátiles
y Financieros (FEBF) han firmado un convenio para elaborar un estudio sobre Factores
dinamizadores de la Comunitat Valenciana como Plaza Financiera. El
acuerdo ha sido ratificado en las instalaciones de Caixa Popular, en el Parque
Tecnológico de Paterna, por Isabel
Giménez, Directora General de la FEBF, y por Rosendo Ortí, Director General de Caixa Popular.
La FEBF publicó en el año 2004 un estudio en el
que se recogían los factores de competitividad clave de la Plaza Financiera
Valenciana. Tras el último proceso de reestructuración del sector financiero
español, y los cambios derivados de la sociedad digital, los objetivos de este
estudio son actualizar la información sobre el estado de la plaza financiera
valenciana, para identificar los agentes del mercado más relevantes y sinergias
con la economía real. A partir de este diagnóstico, se detallarán posibles
áreas de mejora, así como procedimientos y escenarios de intervención para
optimizar su evolución futura. Fruto de un proceso de investigación y encuestas
a directivos, se elaborará un informe final.
Para Giménez, "las plazas financieras tienen externalidades positivas con respecto de
las zonas geográficas en las que se ubican, como por ejemplo, el efecto llamada
de empresas interesadas en realizar operaciones similares a las ya existentes,
y las economías de escala del sector financiero".
Con estudios
como el presente se "quiere impulsar el desarrollo
económico-financiero del tejido empresarial de la Comunitat Valenciana, y poner
en valor proyectos realizados desde y para la plaza financiera Valenciana",
ha explicado Ortí.
Caixa Popular, con 40 años de historia, se ha consolidado como referente
del sistema financiero valenciano, por su modelo de gestión por valores y su
solvencia. La entidad realiza una banca cooperativa, cercana a las persones y a
su entorno. Cuenta con un red de oficinas que abarca toda la provincia de
Valencia y algunas ciudades de Alicante, prestando servicio a las empresas,
cooperativas y familias valencianas.
La FEBF constituye un foro de encuentro de
elevada relevancia en la actividad económica de la Comunitat Valenciana,
incentivando en sus actividades y publicaciones el intercambio de opiniones y
la propuesta de nuevos proyectos entre empresarios, directivos, entidades
financieras, consultores, abogados y asesores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia