Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Caixa Rural d'Albal dona 9.000 euros al Ayuntamiento para fines sociales
Especialmente para estudiantes y para prevención de adicciones
0
REDACCIÓN - 14/12/2020
Acto de la firma
El ayuntamiento y la Caixa Rural d'Albal han firmado hoy un
convenio de colaboración por el que la entidad financiera se compromete a
aportar, este año, 9.000 euros que el consistorio destinará a ayudas sociales.
El documento ha sido rubricado por el alcalde, Ramón Marí y Antonio Martínez,
Presidente de la Fundación Caixa Rural. En el acto estaban presentes la
concejal de Bienestar Social, Lola Martínez, el Director de la entidad bancaria
en la localidad, Miguel Ferris y el Secretario del consistorio, Antonio
Montiel.
El primer edil ha agradecido la aportación que ayudará a
llegar a más familias en situación de vulnerabilidad , agravada por la crisis
de la COVID-19. "La pandemia se ha ensañado con un gran número de
familias y por eso, desde el Ayuntamiento hemos implementado diversas líneas de
ayudas encaminadas a satisfacer las necesidades básicas y paliar situaciones de
especial gravedad, tanto en materia de alimentación como en educación", ha
explicado.
El acuerdo recoge que la aportación de la Fundación puede
destinarse a las siguientes actuaciones: al pago de Internet o de tablets,
especialmente, para los estudiantes del instituto que asisten a clases online y
no tienen recursos. También para la puesta en marcha de programas
socioeducativos de prevención de adicciones como la drogodependencia o a las
nuevas tecnologías y para aumentar su autoestima. La promoción de una escuela
de padres para prevenir problemas familiares y evitar las conductas disruptivas
por parte de los hijos, el refuerzo escolar y el fomento de un programa de ocio
saludable, también se incluye las acciones, así como el pago de
alquileres a personas afectadas por ERTES. Serán los Servicios Sociales
municipales los encargados de distribuir las ayudas entre las familias más
necesitadas de Albal.