Acuerdo EDEM-CaixaBank. / EPDAEn un momento
económico difícil por los efectos del Covid-19, la presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, Hortensia Roig, y el director territorial
de CaixaBank en la Comunitat
Valenciana, Xicu Costa, han sellado
hoy la renovación de su apuesta por la formación de los pequeños empresarios.
Ambos han firmado un convenio de colaboración por el cual la entidad bancaria renueva
su apoyo económico para al programa Superpymes.
“El escenario
actual, afectado por los efectos del Covid-19, hace precisamente imprescindible
que los empresarios cuenten con una formación que les ayude a poder superarlo
con garantías. El programa Superpymes les forma y les ayuda a diseñar un plan
de empresa sostenible, un buen punto de partida para coger impulso y crecer. Contar
de nuevo con el apoyo de una entidad como Caixabank, que además es Patrono de
EDEM, es muy importante para nosotros. Como fundación nuestra intención es
ayudar en la medida de lo posible. Cada año, otorgamos más de un millón de
becas”, asegura Hortensia Roig.
Durante el acto
telemático de firma del convenio de renovación, Xicu Costa ha señalado que “la
formación es fundamental en los puestos directivos de la empresa ya que supone el
primer paso necesario para la transformación y el progreso de las compañías.
Sólo con empresas y empresarios bien preparados se podrán llevar a cabo los
cambios necesarios para enfrentarse a los desafíos del mañana”. “Las pymes son
parte muy importante de nuestra economía, y factores como la orientación al
cliente, la especialización e innovación, la digitalización, la apertura de
nuevos mercados y la formación son claves para su futuro”, añadió el director
territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana.
Xicu Costa ha
recordado a los empresarios y emprendedores que “tienen en CaixaBank, ahora más
que nunca, a un magnífico aliado ya que tenemos una clara vocación de apoyo al
crecimiento de las empresas con el objetivo claro de ayudarles en su gestión
financiera diaria mediante servicios de alto valor añadido y gestores
especializados”. El director territorial de CaixaBank en la Comunitat
Valenciana también reconoció “el gran trabajo y la dedicación de EDEM,
Lanzadera y Angels, integrados en Marina de Empresas, en la formación de los
empresarios y emprendedores de hoy y del mañana”.
Superpymes, cuya cuarta
edición está celebrándose en estos momentos, se dirige a propietarios de microempresas
y pymes que tienen la voluntad de hacerlas crecer. El curso, que está
parcialmente becado por CaixaBank (el alumno paga tan solo 700 euros de los
2.800 euros de coste total), proporciona las herramientas y metodologías necesarias
para ello a través de sesiones con enfoque práctico y de mentorizaciones.
Durante la edición
actual, se ha adaptado a la situación creada por el Covid-19, redirigiendo
parte de sus sesiones al formato online y añadiendo ciertos contenidos como,
por ejemplo, el reto de liderar a equipos humanos en un contexto de crisis, la
gestión del cliente omnicanal o la adaptación del modelo de negocio a un nuevo
escenario.
El programa se centra
sobre tres áreas funcionales de la empresa, marketing, finanzas y gestión de
personas, y tiene el objetivo de que, a su finalización, los participantes hayan
desarrollado un modelo de gestión empresarial eficiente y sostenible que puedan
implantar en sus respectivas organizaciones a través del trabajo productivo, el
esfuerzo y el liderazgo.
Sobre EDEM / Marina de Empresas
EDEM Escuela de
Empresarios forma parte junto a la aceleradora e incubadora Lanzadera y la
sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. Se
trata de una iniciativa de Juan Roig situada en la Marina de València que tiene
la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del
futuro y que constituye una apuesta por la creación de riqueza, el empleo y el
fomento de la cultura del emprendimiento.
EDEM es una
fundación sin ánimo de lucro de carácter privado cuya misión es la formación de
empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu
emprendedor y la cultura del esfuerzo. Fundada en 2002, su formación se divide
en dos áreas: Centro Universitario y Executive Education. Durante el último
curso, 2.500 alumnos pasaron por sus aulas.
CaixaBank con las empresas, autónomos,
pymes y el pequeño comercio
CaixaBank ha
adoptado todas las medidas necesarias para seguir estando al lado de sus
clientes, accionistas, empleados y de la sociedad en general, ante la pandemia
del coronavirus. Como banca socialmente responsable, su compromiso le lleva a
buscar las mejores soluciones posibles para poder reactivar juntos la economía.
Desde el inicio
del estado de alarma hasta el 23 de abril, CaixaBank ha concedido 14.000
millones de euros al sector empresarial. La entidad quiere seguir siendo una
pieza clave para que la recuperación de la economía española sea lo más rápida
posible, facilitando la concesión de crédito y apoyando las necesidades de
empresas y particulares.
Además, y desde el
inicio de la comercialización de las líneas ICO COVID-19 y hasta el 28 de
abril, CaixaBank ha gestionado 128.700 solicitudes de sus clientes por un
importe total de más de 11.140 millones de euros, habiendo superado el cupo
asignado.
CaixaBank también
ha puesto en marcha un plan de apoyo al pequeño comercio que incluye
financiación específica, la bonificación de comisiones por TPV y el lanzamiento
una nueva solución tecnológica de e-commerce para ayudar a impulsar la venta
online.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia