Amigó y Altur presentan las inversiones al patrimonio. EPDALa
comarca del Camp de Morvedre recibirá un total de 679.227 euros en
concepto de las Ayudas para la restauración del patrimonio de la
Diputació de València, el cual ha sido presentado por parte de la
vicepresidenta de la corporación, Maria Josep Amigó, y el diputado
de Cooperación Municipal, Emili Altur. Ambos coincidieron que para
el nuevo equipo de gobierno es una prioridad la conservación del
patrimonio “que es de todos”, además de presentar una inversión
bianual que beneficiará a 16 bienes históricos y culturales de 11
pueblos de la comarca.
Se
trata de tres líneas de subvención para obras de restauración y
conservación de bienes inmuebles con valor histórico, artístico o
de interés local; obras de acondicionamiento, mejora o conservación
de inmuebles destinados a actividades musicales; y obras de
restauración del patrimonio mueble en las comarcas.
“Un
total de 11 municipios recibirán estas ayudas que se han adjudicado
siguiendo criterios técnicos, a través de baremos transparentes y
objetivos”, ha destacado la vicepresidenta. Amigó ha incidido en
la autonomía de los pueblos y ciudades, “puesto que es cada
ayuntamiento quien solicita las ayudas y decide qué proyectos son
los más necesarios para sus vecinos y vecinas”, además de en los
criterios técnicos y objetivos que han seguido para otorgar las
subvenciones.
En
la misma línea se ha expresado Altur, quien ha manifestado “la
obsesión” de la Diputació para establecer una comisión
independiente compuesta por técnicos que reparten esta dotación a
través de baremos transparentes. “Ha sido un trabajo muy complejo
en el que han participado juristas, arqueólogos e historiadores,
entre otros, los cuales han tenido que estudiar más de mil
propuestas”, ha destacado. Así mismo, el delegado de Cooperación
Municipal ha querido destacar que en esta convocatoria se ha dedicado
una atención especial a los municipios más pequeños porque, a su
parecer, “son los que más dificultades económicas tienen”.
Castillos,
lienzos y centros de música
Para
esta nueva convocatoria, como se ha dicho, la institución ha
aumentado el presupuesto un 30% más respecto a anteriores
corporaciones. En total, 248 proyectos que recorren todas las
comarcas valencianas y que, en el Camp de Morvedre incluyen
actuaciones como la rehabilitación interior de la Torre del Señor
de la Villa, en Benavites, o la intervención de urgencia del
castillo de Petrés. En el caso de la línea destinada al patrimonio
de bienes muebles, la corporación financiará restauraciones como la
del lienzo ‘El bautismo de Jesús’, en Algar de Palancia, o la
mesa de escritorio y sillón del expresidente Juan Negrín, en
Náquera.
Además,
la tercera línea de subvenciones, destinada a la restauración de
inmuebles musicales, cubrirá el acondicionamiento del salón de
actos de la Juventud Musical Virgen de la Estrella, en Gilet, o la
intervención en el edificio municipal de la sociedad musical de
Petrés.
“Hay
que destacar el compromiso con las sociedades musicales, con
proyectos de restauración y rehabilitación de locales de bandas,
escuelas de música, teatros y todo tipo de espacios vinculados a la
música, la cual es uno de los motores de nuestro territorio”, ha
manifestado la vicepresidenta.
Criterios
en el reparto de las ayudas
A
la hora de distribuir las ayudas, los técnicos de la Diputació han
tenido en cuenta los bienes catalogados como Bien de Interés
Cultural o Bien de Relevancia Local y, en el caso de los centros
musicales, se ha dado preferencia a las obras necesarias para la
realización de la actividad artística. Como novedad, esta
convocatoria ha priorizado los proyectos de los pueblos más pequeños
y aquellos que no han recibido ayudas en años anteriores.
Así
mismo, también se ha premiado la cofinanciación con los gobiernos
locales. “Hemos valorado de forma positiva el compromiso de los
ayuntamientos en las obras”, ha resaltado el diputado de
Cooperación Municipal. Todas las localidades a los cuales se otorgó
la ayuda podrán recibir hasta 50.000 euros, a los cuales podrán
sumar hasta 50.000 más según la aportación de los consistorios.
“Por ejemplo, si un ayuntamiento invierte 10.000 euros de fondos
propios, la Diputació garantiza los primeros 50.000 más 10.000
euros”, ha añadido Altur.
Actuaciones
en los municipios
En
concreto, los 11 municipios del Camp de Morvedre percibirán un total
de 679.227 euros. Por localidades la asignación será la siguiente:
Alfara
de la Baronia: 48.677 euros.
Algar
de Palancia: 4.114 euros.
Benavites:
104.000 euros.
Benifairó
de les Valls: 92.000 euros.
Gilet:
16.065 euros.
Náquera:
13.687 euros.
Petrés:
115.685 euros.
Quart
de les Valls: 50.000 euros.
Sagunt:
135.000 euros.
Serra:
50.000 euros.
Torres
Torres: 50.000 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia