Sancho, entre un funcionario y el alcalde en un pleno. FOTO P. V.La imputación del secretario de Canet d'En Berenguer, José Antonio Sancho, en una causa relacionada con su paso por el Consistorio de La Pobla de Farnals -el fiscal le pide 9 años de cárcel y otros tantos de inhabilitación por un presunto delito de malversación de caudales públicos y cohecho, fue tratada de nuevo en el pleno municipal de Canet d'En Berenguer, tras la petición del PSPV-PSOE -que fue aprobada en un pleno- hace unos meses de que se abriera un expediente informativo con instructores para analizar el caso.
El proceso fue analizado por el alcalde, Leandro Benito, quien informó de un informe de la Dirección General de Administración Local -departamento que dirige precisamente Vicente Saurí-, que viene a decir que no hay ningún impedimento para que se inicie tal expediente informativo. Ahora bien, dicho departamento advierte que no se le puede apartar del cargo mientras no haya sentencia firme en el juzgado, pese a su imputación y la gravedad de las acusaciones del fiscal.
Además, respecto a la rescisión del contrato con la Academia Valenciana de Juristas (AVJ), deja esta posibilidad en manos del gobierno municipal, advirtiendo de las consecuencias que podría tener esta decisión.
La lectura rápida del informe hizo que el resto de grupos no valoraran su contenido hasta tener acceso al mismo, pero el alcalde trasladó que se debatirá públicamente la apertura del expediente informativo y sus componentes en el próximo pleno municipal, previsto para finales de febrero. No obstanet, en declaraciones a El Periódico de Aquí aseguró que la comisión se podría constituir en un par de semanas, después del regreso de Madrid, donde Canet participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Además, Benito criticó a los socialistas por presentar la propuesta en octubre ''y no haberse preocupado hasta ahora por este asunto. De hecho, ha sido el PP el que enseguida trasladó la consulta a la Dirección General para saber bien cómo actuar en este caso''.
(esta información se ampliará en la edición impresa del viernes 30 de enero)
De qué se le acusa
Como recordarán los lectores, el fiscal de la sección de delitos económicos de Valencia pide para el
secretario de Canet d'En Berenguer, José Antonio Sancho, 9 años de
cárcel y otros tantos para la ex alcaldesa de La Pobla de Farnals, la
tránsfuga Natividad García, a los que acusa, junto a la Academia
Valenciana de Juristas -a la que el fiscal pide su disolución-, Asesores
Profesionales, Millena III Milenio y Rafael Parra Mateu, de varios
delitos de coheho, prevaricación y malversación de caudales públicos, al
considerar que la moción de censura que se materializó en La Pobla el
10 de octubre de 2008 tuvo como objetivo ''idear la forma de lucrarse
con fondos públicos del Ayuntamiento de La Pobla de Farnals a través de
contratos de asesoramientos o de realización de supuestos informes
jurídicos''. Este asunto se viene investigando en el juzgado número 3 de
Massamagrell -lo adelantó en exclusiva El Periódico de Aquí- y todavía
está bajo el secreto del sumario una investigación mucho más amplia que
incluye a una veintena de ayuntamientos y administraciones públicas que
se encuentra en el juzgado número 12 de Valencia.
La
investigación en La Pobla comenzó a raíz de un informe demoledor que
hizo la ex secretaria municipal de este municipio valenciano de l'Horta
Nord antes de coger la baja por depresión, después de aterrizar Sancho
como interventor acumulado tras la moción de censura de Natividad García
contra su compañero de partido, José Manuel Peralta, una operación que
el fiscal considera que se realizó para robar dinero público. El
Periódico de Aquí adelantó dicho informe (
http://www.elperiodicodeaqui.com/noticias/La-secretaria-municipalLa-PoblaFarnals-cargo-duramente-eninforme-oficial-contra-Jose-Antonio-Sancho-secrtarioCanet-yAcademia-ValencianaJuristas/58045)
que motivó el inicio de una extensa investigación, que ha llevado al
banquillo a Sancho y García, así como empresas utilizadas para el
supuesto saqueo de caudales públicos. ''Percibió el acusado Sancho
Sempere importantes cantidades de dinero a cargo de fondos municipales,
que fueron abonados gracias a la intervención personal y directa de la
acusada Natividad García. La contratación con el Ayuntamiento de la
Pobla de Farnals de las asociaciones o sociedades que dirige el acusado
no fue obstáculo para que éste fuese nombrado interventor acumulado del
Ayuntamiento desde marzo de 2009 hasta mayo de 2009, ejerciendo además
como asesor personal de la misma''.
La clave de la trama la da el
fiscal a continuación -con efectos que pueden hacer temblar los
cimientos del Ayuntamiento de Canet d'En Berenguer, donde el secretario
lleva 30 años y las firmas ahora investigadas comenzaron su despliegue
allí-, cuando acusa a Sancho de estar detrás de la Academia Valenciana
de Juristas, Millena III Milenio, José Antonio Sancho Abogados y
Asesores Profesionales, pues ''a pesar de las diferentes denominaciones y
formas jurídicas todas ellas son gestionadas y dirigidas por el acusado
Sancho Sempere, creando un entramado con el único propósito de obtener
facturación a su favor evitando aparecer como lo que era, el
beneficiario directo de toda la contratación económica''.
A
partir de ahí el fiscal inicia una narración de los hechos delictivos,
basados también en un informe de la Guardia Civil que ya publicó en
exclusiva El Periódico de Aquí, en el que acusaba a Sancho y sus
empresas de entregar ''importantes cantidades de dinero'' a Natividad
García (
http://www.elperiodicodeaqui.com/noticias/La-Guardia-Civil-acusasecretario-municipalCanet-y-sus-empresasdar-importante/58865
).
Así, respecto a la Academia Valenciana de Juristas, el fiscal
recuerda que su razón social está en calle Almirante 1 segundo bajo en
Valencia y que sus estatutos ubicaban su creación en calle palau 13,
''teniendo el mismo domicilio que el acusado''. Millena III Milenio
tiene la misma dirección y tenía como administrador único a Juan José
Sánchez Martínez -todo esto también lo ha publicado este rotativo,
siendo Sánchez hijo de un afamado empresario del municipio con
concesiones municipales-, pero el fiscal aporta que ''el que aparece
como autorizado en ocho cuentas de la sociedad es el denunciado José
Antonio Sancho Sempere, el cual la ha adquirido sin inscribir dicho
extremo en el Registro Mercantil Central, habiendo sido advertido ello
por el notario que formaliza diferentes protocolos notariales''.
Respecto a Asesores Profesionales (empresa que pegó un pelotazo en
Canet, como publicó este rotativo), tiene también como domicilio la
calle Palau 13 y que ''el acusado fija su domicilio social en la calle
Almirante 1, el mismo que la Academia de Juristas. Entre sus miembros
figura Rafael Parra Mateu''. Después cita a José Antonio Sancho Abogado
SLP, con domicilio en Palau 13. También El Periódico de Aquí publicó en
su día un extenso artículo con estas ''casualidades'':
http://www.elperiodicodeaqui.com/noticias/De-calle-Palau-13-ValenciaCanet-dEn-Berenguer-llegaron-SanchoAVJ-y-Asesores-Profesionale/58867
.
A continuación, el fiscal va desgranando los pagos realizados
del Ayuntamiento a las distintas sociedades en el ojo del huracán. En
2009 se abonaron a la Academia Valenciana de Juristas las facturas 105 y
104 de 17.400 y 3.480 euros pese a contar con la oposición de la
secretaria municipal. También obtuvo Asesores Profesionales otros 20.300
euros por confeccionar el presupuesto del 2009 ''trabajo remitido en
pdf, sin firmar y que no fue utilizado por el Ayuntamiento dado que
incumplía la normativa presupuestaria y era absolutamente inútil a la
finalidad que se pretendía''. Pese a que al final lo hizo la
interventora ''este documento fue el que sirvió igualmente para el abono
de la factura 15/2011''. También José Antonio Sancho Abogados se
embolsó otros 20.010 euros el 23 de febrero de 2009 con una factura bajo
''el concepto de informes urbanísticos'' que ''no están en el
Ayuntamiento ni fueron nunca entregados por el acusado''.
''AVJ, pura artimaña''
El
fiscal comienza entonces a referirse profusamente a la Academia
Valenciana de Juristas -que también lleva los servicios jurídicos del
Ayuntamiento de Canet-, que comienza a cobrar una serie de facturas con
''el concepto vago y genérico de asesoramiento jurídico''. En este punto
el fiscal critica la ''contratación efectuada con dicha academia por la
acusada Natividad, que no respondió a ningún interés público, ni
proceso de selelección''. Además de invitar a la AVJ, se llamó a Yvorra
''que declinó la invitación efectuada'' y a José Antonio Sancho Abogado,
''la cual también declinó su participación, que como ya se ha indicado
es una de las sociedades controladas y dirigidas por Sancho Sempere
siendo en definitiva una pura artimaña el proceso de contratatación
(...) pues dos de ellas están bajo el dominio del acusado''. La misma
regla de tres se puede aplicar a los concursos desarrollados en Canet
d'En Berenguer; en uno de ellos, se presentó el propio José Antonio
Sancho Abogado SLP y en el último lo hizo la mujer de éste, para ganar
siempre la Academia Valenciana de Juristas (
http://www.elperiodicodeaqui.com/noticias/Sancho-y-su-mujer-optaronconcursos-en-2011-y-2013-que-ganoAcademia-ValencianaJuristas-para-llevarservicios-juridicosAyuntamientoCanet/58869).
Si
Sancho y sus sociedades sacaban tajada del dinero de todos los vecinos
de La Pobla de Farnals, Natividad García era recompensada a su vez por
los primeros, según el fiscal, que se basa en el informe de la Guardia
Civil. ''La acusada Natividad García recibió en pago, siendo alcaldesa
en ejercicio, el abono de 2.900 euros mediante cheque de 2 febrero de
2011 por la empresa Millena III Milenio y 5700 euros directamente del
acusado Sancho Sempere con el objetivo de recompensar y gratificar la
contratación y los importantes emolumentos que la actuación de la
alcaldesa realizaba al acusado, bien por si como persona física o a
través de cualquiera de las sociedades''.
La hija de Sancho
En
este entramado también entra una de las hijas de José Antonio Sancho,
quien ganó la plaza en La Pobla de Farnals después de recalar en su
Ayuntamiento tras un canje con un funcionario de esta localidad, que se
fue a Canet (El Periódico de Aquí también informó en exclusiva:
www.elperiodicodeaqui.com/noticias/Canet-dEn-Berenguer-y-La-PoblaFarnals-unidos-portransfuguismo-y-oposiciones-bajo/28043).
El fiscal cree que la alcaldesa abonó la factura 15/2011 de 1 de abril
de 2011 por importe de 21.122 euros a la Academia Valenciana de Juristas
por un informe presentado a petición propia y que iba en contra de los
intereses generales del propio Ayuntamiento'' -así lo dijo la secretaria
municipal antes de salir despavorida ante lo que estaba viendo- ''pero
que beneficiaba económicamente a la hija del acusado Sancho Sempere,
dado que intervino en un proceso de reclamación económica de la hija del
acusado (...) y que era copia en un 70% con otro documento qu se había
enviado en 2009 por otro concepto como era la elaboración de
presupuestos''.
Rafael Parra
Finalmente, ''por orden de la
acusada Natividad se abonó la factura 49/190 de 2.360 euros al también
acusado Rafael Parra Mateu (...) por un estudio de modificación de
créditos que no se encuentra en el Ayuntamiento conforme certifciación
expedida por la secretaria y serealiza dcho abono a través de la
sociedad que dirige y controla, Asesores Económicos Públicos'' (firma
que ha realizado trabajos para distintos Ayuntamientos, entre ellos,
Canet). ''Dicho acusado mantiene una estrecha vinculación económica con
Sancho, motivo por el que consigue contratar con el Ayuntamiento'',
señala el fiscal.
Cárcel para todos
Tras la exposición de
motivos, el fiscal pide las siguientes penas: Para Sancho, 9 años de
prisión y 10 años de inhabilitación absoluta por tiempo de 10 años para
desarrollar cualquier cargo o función pública y el desempeo de la
abogacía. Le acusa de ''un delito continuado de malversación de caudales
públicos'' y ''un delito de cohecho''. Aunque Sancho tiene ya 67 años y
sigue de secretario de Canet tras firmársele una polémica prórroga,
cuya información provocó una de las querellas del acusado contra el
director de El Periódico de Aquí. A Natividad García pide otros 9 años
de prisión y 10 de inhabilitación, entre otros, acusada por los mismos
delitos, además de ''un delito continuado de prevaricación''. Para
Rafael Parra, 3 años de cárcel y 8 de inhabilitación y para la Academia
Valenciana de Juristas pide la pensa de disolución.
Devolución de dinero
En
el apartado de responsabilidad civil, Sancho y García ''deberán
indemnizar al Ayuntamiento de la Pobla con 94.112 euros, de los cuales
deberá responder en la cantidad de 32.922 euros la Academia Valenciana
de Juristas. Natividad García y Parra Mateu, 2.360 euros'', Asesores
Profesionales 20.300 y Sancho Abogado SLP, 20.010''.
Respuesta de Sancho
El Periódico de Aquí ha querido contactar vía whatsapp con el principal
acusado para saber si quiere hacer declaraciones. Su respuesta ha sido
textualmente: ''Respondiendo a su gentileza de recabar mi opinión
respecto a la noticia que me remite, tan sólo quiero manifestarle que
contra el vicio de pedir, podrá la virtud de no dar. Gracias''.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia