El Cardenal durante una celebración eclesiástica. J.PEIRO/AVANEl cardenal arzobispo de València, Antonio Cañizares, subrayó ayer la necesidad de más sacerdotes, más personas consagradas y más matrimonios cristianos "porque sin ellos no hay Iglesia ni evangelización para llevar a cabo, con la fuerza del Evangelio, la renovación de la humanidad, vieja y caduca que necesita rejuvenecerse".
En la misa celebrada en la iglesia de Santa Catalina de Valencia con motivo de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Arzobispo destacó que "todos en la Iglesia estamos convocados a una nueva evangelización de nuestro mundo" que no será posible sin una mayor participación de los seglares "lo que exige un mayor número de sacerdotes y de consagrados" por eso es necesario "promover una cultura vocacional".
"El verdadero pastor da su vida por sus ovejas, las conoce y ellas lo conocen a él y está al servicio de la unidad, le importan sus ovejas, las defiende", según el Cardenal, que añadió que "el misterio de la cruz está en el centro del servicio de Jesús como pastor, ese gran servicio que nos presta a todos nosotros, da la vida por nosotros".
En el mismo sentido animó a "comunicar todo esto, porque quien escucha a Jesús sabe que es para todos, para que puedan llenarse de alegría" y de ahí la importancia de la oración por las vocaciones "para pedirle a Dios que suscite personas que sigan y lleven a los demás a Cristo, porque hacen falta hombres y mujeres que lo hagan llegar".
"Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad, y la verdad es Cristo, en Él está la vida. Cristo es la roca firme, la piedra sobre la que únicamente se puede edificar el edificio de una nueva humanidad, una casa común para todos en la que todos podamos vivir como hermanos, hijos de un mismo Padre".
En su homilía, el Arzobispo recordó que "pedimos por todas las vocaciones, por la vocación al matrimonio cristiano, al ministerio pastoral sacerdotal y diaconal, a la vida consagrada en sus diversas formas y carismas, a la acción misionera, a la participación como laicos en la misión de la Iglesia, a la presencia como cristianos en la vida pública y en la vida ordinaria" porque todas "son gracia de Dios, servicio a los demás".
Además, hoy en día existe "una mayor necesidad de sacerdotes y de hombres y mujeres enamorados de Jesucristo, consagrados a Él y a su Iglesia, porque siempre, y particularmente en el mundo que vivimos hoy, con la pseudocultura de alejamiento y silenciamiento de Dios, la Iglesia y la sociedad tienen necesidad de estos hombres y mujeres que dan testimonio de Dios y entregan su vida por Él".
Por último, el titular de la Archidiócesis hizo hincapié en la "urgencia y necesidad apremiante de sacerdotes" y aseguró que las vocaciones sacerdotales "no surgirán si no hay familias cristianas ni colegios cristianos, si no hay grupos apostólicos y si no les presenta a los jóvenes la necesidad de Jesucristo, para que le sigan".
La Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que este año lleva por lema "Tienes una llamada", fue conmemorada ayer en colegios, parroquias y comunidades cristianas de la archidiócesis de Valencia. Esta celebración coincide con la JornadaMundial de las Vocaciones Nativas, también llamada "del Clero Nativo", promovida por las Obras Misionales Pontificias
Comparte la noticia
Categorías de la noticia