Votación en el pleno de Paiporta. EPDAEl
Ayuntamiento de Paiporta ha puesto en marcha un nuevo Reglamento de
Regalos y Hospitalidad según el cual funcionarios y cargos electos no
podrán quedarse obsequios de valor superior a 15 euros. La nueva
normativa, propuesta por el equipo de gobierno y aprobada por unanimidad
en el último pleno municipal, se ha impulsado para “conseguir el mayor
grado de transparencia en la gestión municipal, entendiendo que la labor
pública tiene como único fin el servicio a la ciudadanía de una manera
totalmente desinteresada”, según se explica en el texto del propio
reglamento.
Esta normativa regulará
la manera de actuar ante la recepción de regalos u obsequios por parte
del alcalde o alcaldesa, concejalas y concejales, personal de confianza,
eventual, y los funcionarios o funcionarias. El documento se ha pactado
con los sindicatos, y también determinará la manera de actuar del
Ayuntamiento en actos de hospitalidad y agradecimiento a otras entidades
o personas.
En referencia a los
regalos de carácter personal, estos se podrán aceptar “cuando no superen
los usos sociales o de cortesía siempre que sean de escaso valor”, con
un máximo de 15 euros. Esta barrera se coloca por motivos de cortesía
con la persona que realiza el regalo.
También
quedan regulados en el reglamento los obsequios de carácter
institucional que se reciben. Se considera dentro de esta categoría todo
aquel regalo, ventaja o recompensa recibido de cualquier medio privado o
público ajeno al Ayuntamiento de Paiporta a funcionarios o cargos
electos en función del ejercicio de su cargo. Se incluyen regalos
ofrecidos por autoridades anfitrionas, organizadores de actos o visitas
oficiales.
Todos estos regalos, de
acuerdo con el reglamento, tienen que ser entregados en el Ayuntamiento
para “darles un destino adecuado a sus características, que será
determinado por la Junta de Gobierno”, según se plasma en el texto, que
también prohíbe de forma explícita “la aceptación privativa o personal
de estos presentes”.
Cuando los
regalos de carácter personal excedan los 15 euros de valor, serán
considerados también institucionales, y tendrán el mismo tratamiento que
estos, es decir, será la Junta de Gobierno quien determine el uso que
se hará de los mismos y su destino final. También cabe la posibilidad
que, conforme a su naturaleza o características, se cedan a una entidad
sin ánimo de lucro o que persiga finalidades de interés general, o a un
organismo o entidad pública que se dedique a la conservación, el
mantenimiento o actividades similares referidas a bienes de la misma
naturaleza que el objeto de regalo.
El
reglamento también prevé la recepción de regalos perecederos o que
tengan alguna utilidad, como es el caso de ropa o calzado, y que se
destinarán a entidades benéficas locales, que serán elegidas para el
Junta de Gobierno.
Así mismo, se ha
contemplado en el texto que la Secretaría General de la Corporación
lleve a cabo un registro de regalos institucionales informatizado donde
quede constancia del carácter del regalo, el remitente, la fecha de la
entrega, el motivo, la descripción de su contenido, así como el lugar de
depósito o la entidad a la cual ha sido donado, si fuera el caso. Toda
esta información será de acceso libre para la ciudadanía a través de la
página web municipal o el Portal de Transparencia, con las limitaciones
propias de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Por
último, el documento regula también los regalos que se pueden realizar
desde el Ayuntamiento y, en este sentido, otorga a la Junta de Gobierno
la potestad la decidir los regalos protocolarios, “que serán de un
carácter representativo” de Paiporta. Todos estos regalos también
quedarán registrados con sus características, el precio, el destinatario
y el motivo de su entrega por la Secretaría General de la corporación
municipal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia