Imagen de uno de los actos. FOTO: EPDACáritas Diocesana de Valencia, CONFER Diocesana (Conferencia Española de Religiosos en Valencia), la Conferencia Diocesana de Institutos Seculares (CDIS) y la delegación valenciana de Manos Unidas se unen a los actos organizados en la Semana Contra la Pobreza que se celebra del 13 al 18 de octubre bajo el lema “Contra la riqueza que empobrece, actúa”.
Con este motivo han organizado una eucaristía por la erradicación de la pobreza que se celebra el jueves, 16 de octubre a las 18.30 horas, en la Iglesia de Sta. Catalina de Valencia. A continuación, en la plaza de Sta. Catalina, tendrá lugar una concentración y la lectura del manifiesto, a la vez que, desde el campanario, se desplegará la banda blanca, símbolo internacional de la lucha contra la pobreza extrema.
Las cuatro entidades de la Iglesia quieren recordar con estos actos su compromiso diario en favor de la lucha contra la pobreza y su apuesta por el acompañamiento de las personas más empobrecidas en nuestro territorio pero también, muy especialmente, en los países del Sur. Con esta acción, Cáritas, CONFER, CDIS y Manos Unidas dan testimonio de la fraternidad y la dimensión universal de su compromiso e insisten en que la Cooperación al desarrollo y el cambio de modelo económico y social son imprescindibles para erradicar la pobreza extrema y poder alimentar a toda la humanidad.
Además, las cuatro entidades invitan a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar en los actos convocados en diferentes lugares de la diócesis de Valencia y en el acto central de la Campaña Pobreza Cero, la manifestación convocada el próximo sábado, 18 de octubre, que se iniciará a las 18 horas desde la plaza de Alfonso el Magnánimo (Parterre) de Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia