Celebración de la Asamblea General en BIOVAL.BIOVAL,
la Asociación de empresas y entidades que constituyen la Bioregión
de la Comunitat Valenciana, ha renovado su presidencia,
vicepresidencia y vocalías de la Junta Directiva que se ha celebrado
hoy en el marco de su Asamblea General.
Tras
la aprobación y el voto de la Asamblea, Carlos Ledó, CEO de la
empresa valenciana IDAI NATURE, ha sido elegido nuevo presidente de
BIOVAL. Releva en el cargo a Manuel Pérez, socio fundador de Imegen
y Medigene Press, que ha sido el presidente de la asociación durante
los últimos años.
Para
Carlos Ledó, “asumir la presidencia de Bioval es un reto
ilusionante que afronto con la enorme responsabilidad de potenciar la
competitividad del Clúster BIO valenciano”. Idai Nature ofrece a
los agricultores soluciones mediante bioinsecticidas naturales para
controlar las plagas y enfermedades de sus cultivos. En los últimos
años, ha recibido importantes reconocimientos, entre ellos, la Mejor
PYME española del año 2016.
ASACPHARMA
ocupará la vicepresidencia de la asociación los próximos años. La
Asamblea General ha nombrado, además, a las 10 empresas y entidades
que formarán la Junta Directiva de Bioval: AINIA, BEMYGENE,
BIOINICIA, BIÓTICA, CEEI VALENCIA, DA LAWYERS, EDYPRO FERTILIZANTES,
FISABIO, IMEGEN y MEDIGENE PRESS.
Una
vez superados los problemas económicos que llevaron a la asociación
al borde de la desaparición en plena crisis económica, y gracias a
la labor de la junta directiva saliente, Bioval se encuentra en pleno
relanzamiento de su actividad con el objetivo de prestar un
importante apoyo al tejido empresarial BIO de la Comunitat.
Este
2018 funcionará a pleno rendimiento la intranet colaborativa en la
que se ha estado trabajando durante 2017, un espacio para la
transferencia de conocimiento entre los asociados que pueda facilitar
la creación de sinergias y la generación de proyectos de
cooperación.
Entre
las principales líneas de trabajo de la asociación se encuentran:
Servicios de impulso al sector BIO, con actividades de formación y
networking que permitan entablar relaciones colaborativas entre los
asociados como los Biobreakfast o eventos sectoriales como el Tic
Salud. BIOVAL ofrece visibilidad a sus asociados a través de su
posicionamiento web con el objetivo de difundir la Bioregión a nivel
nacional e internacional.
Actualmente,
la Bioregión de la Comunitat Valenciana agrupa a más de sesenta
empresas y casi una veintena de instituciones, vinculadas a la
biomedicina, la genómica, el sector agroalimentario y la
bioeconomía, desde hospitales a universidades y centros
tecnológicos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia