Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Carlos Mazón llama a las tres asociaciones de víctimas de la dana para reunirse con ellas
El president de la Generalitat Valenciana propone mantener un encuentro con sus representantes
0
EFE / A. D. - 24/05/2025
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada este lunes a la reunión de la Junta Directiva Nacional del partido. EFE/JJ Guillén
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha puesto en contacto con las tres asociaciones de víctimas de la dana de octubre para mantener un encuentro con sus representantes, según han informado a EFE fuentes de estas asociaciones.
Mazón declaró este jueves que sus reuniones con las víctimas de la dana "están siendo permanentes, muchas de ellas discretas porque así lo quieren las víctimas" y reiteró que " nuestras puertas abiertas, estamos encantadísimos, hemos tenido reuniones personales yo y miembros de mi Gobierno, con desaparecidos, con todas las víctimas que se quieran reunir nuestras puertas están abiertas".
Repreguntado sobre si va a asumir la iniciativa y llamar él a los colectivos de víctimas el president insistió en que: "lo hacemos como quieran, estamos a su disposición, hemos hecho reiteradas muestras públicas, todas las veces que sea necesario. Han de saber que estamos a su entera y permanente disposición".
Esta noticia llega después de que presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazara a Valencia para escuchar a las tres entidades: Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 y Asociación Damnificados de la Dana Horta Sud Valencia.
La reunión duró tres horas y se llegaron a varios acuerdo. El principal es la celebración de un Funeral de Estado laico, que tendrá lugar en Valencia, organizado por las víctimas junto con delegación del Gobierno y que se espera que se celebre cerca del aniversario de la tragedia, aunque la fecha será concertada junto a la Casa Real española.
También se acordó una reunión para el próximo día 29 de mayo con la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, para tratar las mejoras de infraestructuras de los barrancos del Poyo, la Saleta y el Gallego, en la A-7. Unos proyectos que contemplan el replanteamiento de las infraestructuras para 2.000 años, con el cambio climático como elemento central, han asegurado los damnificados.
Además, se garantizó que las víctimas estarán presentes en la comisión de investigación sobre la dana el Congreso de los Diputados e incluso serán quienes abran las comparecencias.