Manuel J. Ibáñez Ferriol /EPDACarmen Sevilla nos ha dejado, en silencio, sin casi darnos cuenta. Fue una de las actrices españolas que supo cautivar con su belleza natural al público masculino y femenino, llegando hasta lugares como Hollywood, la meca del cine mundial, donde dejó boquiabiertos a Charlon Heston, Frank Sinatra y Mario Moreno Cantinflas. Tuvo como consejera y amiga a Lola Flores. Debuto como bailarina gracias a la gran Estrellita Castro, que dirigió sus pasos en el baile y el cante. Siendo muy joven, actuó como protagonista junto a Jorge Negrete, en la película: Jalisco canta en Sevilla. Muy pronto la ficha Luis Mariano para su película: Violetas Imperiales, que fue todo un gran éxito.
Valencia quedo prendada de tu belleza varias veces, ya que fuiste Fallera Mayor de la Comisión Plaza del Ángel en 1957. Vestiste las galas valencianas con elegancia, señorío, y tu hermosa figura supo darle a la fiesta fallera el valor más alto. La Patrona de Valencia, la Virgen de los Desamparados, contemplo tu gallardía y quedó prendada y agradecida por tu ramo. Las rosas, enmudecían al perfumarte y fuiste violeta imperial en la Falla de Na Jordana, que en 1982 te nombró Fallera de Honor, siendo vestida por el gran indumentarista Enrique Marzal. El piso valenciano tuvo el gran honor de sentirte, amándote y dejando que los suaves aromas valencianos impregnarán toda tu figura, porque fuiste Reina de Valencia para siempre.
Tuviste muchos detalles con nuestra tierra valenciana. Pudiste admirar la mascletá en el balcón del Ayuntamiento, invitada por doña Rita Barberá. Y la pólvora te sedujo y repetiste varias veces admirada y rendida por la mezcla de los aromas propios de la tierra valenciana. Visitaste la huerta, pudiste saborear la rica paella valenciana guisada con leña de naranjo y te convertiste en la mejor embajadora de nuestro plato más internacional.
Carmen, gracias por tu vida, por tu forma de ser, por tu saber estar y sobre todo por tu sencillez. Canet de Berenguer, te dedicó una de sus avenidas y volviste a tu tierra valenciana para presenciar con profundo agradecimiento que la localidad marinera te dedicara una calle, al lado del Mediterráneo, ese mar de culturas que tu amaste.
Carmen, allá en el cielo, cántale a la Patrona de Valencia, tus mejores coplas. Nosotros esperamos reunirnos contigo para seguir cantando y dejando esa impronta española que tu llevaste por todo el Mundo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia