El director de EPDA, Pere Valenciano, junto con la alcaldesa y participantes del debate. //EPDAEl 12 de mayo por la tarde, se
celebró un debate electoral con todos los partidos políticos que se
presentan a las elecciones municipales, a excepción del partido de
Ciudadanos que no quiso participar en el debate, por lo que perdió
la ocasión de defender sus ideas ante los vecinos del municipio.
Carmen Jávega la actual
alcaldesa de Aldaia es la impulsora de esta iniciativa, con la que ha
querido mostrar su valentía participando en un debate sin que la
oposición lo hubiera solicitado y con un formato totalmente
actualizado e innovador en el que se le dio voz a los vecinos de
Aldaia.
Los debates que se han
realizado hasta el momento en Aldaia se hacían por la presión que
hacían los partidos de la oposición al anterior gobierno
socialista, pero siempre se realizaban cerrados al público, con lo
que los vecinos no tenían opción de preguntarles a los candidatos.
Pese a que en la
actualidad hay voces críticas contra el Partido Popular, al amparo
de las cuales han surgido nuevas formaciones, que se suman a la
izquierda tradicional, Carmen Jávega quiso defender con valentía su
impecable gestión al frente del consistorio aldaiero al tiempo que
presentaba a la ciudadanía su proyecto político, porque ella misma
reconoció “lo hemos hecho bien, pero aún queda mucho por hacer”.
El moderador de este
debate fue el periodista Pere Valenciano, un gran profesional con
muchos años de experiencia en el mundo periodístico y que tiene un
gran reconocimiento a nivel
El debate fue consensuado
por todos los partidos políticos asistentes, ya que todos tuvieron
el mismo tiempo para intervenir y explicar sus programas electorales,
independientemente de si tenían o no representación actualmente en
el ayuntamiento.
El Tama fue el lugar
escogido para realizar un debate de estas características, y donde
los vecinos acudieron para escuchar las propuestas de casi todos los
partidos que se presentan el próximo domingo 24 de mayo a las
elecciones.
Todos agradecieron que
desde el Ayuntamiento se les hubiera dado esta oportunidad en la que
por primera vez se les diera voz a los vecinos del municipio, ya que
al final son ellos los que deciden con sus votos quien quiere que les
represente a partido del próximo domingo 24 de mayo.
Es por ello que Carmen
Jávega quiso sentarse en la mesa con los candidatos de UPyD, Sí Se
Puede, Gent d’Aldaia, Compromis, Izquierda Unida y el Partido
Socialista, en el que de una manera moderada y respetuosa fueron
interviniendo todos para exponer sus propuestas durante dos horas.
Los cientos de vecinos
que se desplazaron hasta el TAMA para escuchar este debate fueron
apuntando las preguntas que les querían realizar a los candidatos y
después fueron recogidas para que el moderador Pere Valenciano se
las fuera formulando a cada cabeza de lista.
La candidata por el
Partido Popular, Carmen Jávega, defendió la gestión que se había
realizado en estos cuatro años ya que con un presupuesto menor se
había reducido la deuda de 21.000.000 a 9.000.000 y aún así se han
aumentado todas las ayudas sociales, y educativas.
Además se han creado
nuevas bolsas de empleo sociales para ayudar a los vecinos que más
lo necesitan y realizando talleres de formación y cursos gratuitos
para que obtuviesen el carnet de carretillero y de manipulador de
alimentos, con el que se han beneficiado más de 500 aldaieros, para
abrirles más puertas en el ámbito laboral.
Es por ello que Carmen
Jávega les pide a los vecinos que sigan confiando en ella porque
ahora que las cuentas están más saneadas va a seguir trabajando por
el pueblo y de la misma manera que ha luchado para que vuelva el
tren, conseguirá el desvío del barranco, entre otras muchas cosas
que solicitan los vecinos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia