La directora
general del Menor, Carolina Martínez,
ha afirmado que para poder ejecutar
las medidas adoptadas por los jueces de menores, tanto de medio abierto como de
internamiento, es necesario disponer de recursos y de equipos técnicos que
puedan acoger y atender a los menores infractores, “a los que es necesario
ofrecer una intervención educativa adecuada a sus necesidades”.
En el caso de la Comunitat, la directora
general ha recordado que la Generalitat dispone de en la actualidad de 8 centros
de reeducación de menores, que cuentan con un total de 389 plazas (47 en el de
Castellón, 130 en los dos centros de Alicante y 212 en los cinco de la
provincia de Valencia).
“El número de plazas disponibles en estos
centros ha pasado de 329 en 2008 a 389 en 2011, lo que representa un incremento
del 18%”, ha señalado Carolina Martínez quien, coincidiendo con el X
Aniversario del centro Pi i Margall de Burjassot, mañana 12 de abril, ha
querido subrayar “la importancia de que los menores infractores se impliquen en
todo tipo de talleres, cursos y actividades al aire libre como las previstas
para esta jornada de Pascua, que les permite olvidar momentáneamente la senda
que les llevó a ingresar en un centro reeducativo”.
La directora general del Menor ha cifrado en
más de 4.000 los menores del sistema de protección que están en acogimiento
familiar o residencial en la Comunitat y en más de 1.800 los que están cumpliendo
medidas de reeducación en medio abierto o en centros de la Generalitat.
Martínez ha destacado la excelente labor de
los centros, que brindan a los jóvenes formación laboral y psicosocial para su
integración en la sociedad y se ha mostrado partidaria de ofrecerles una
segunda oportunidad, a través de los estudios o los talleres formativos.
Paella, guiñoles y xocolatà
Con motivo de su décimo
aniversario, mañana 12 de abril, los responsables del centro de reeducación Pi
i Margall, gestionado por la Fundación Diagrama y con 20 plazas disponibles,
han organizado diferentes actividades para los chavales, coincidiendo con la
semana de Pascua.
Así, la
jornada arrancará a las 9.30 horas con un desayuno especial, al que seguirá un Gran Campeonato de Fútbol, el Campeonato de
Ping Pong y Karaoke.
A las 11.30 horas se servirá un
almuerzo especial a los menores del centro, que podrán seguir después la
Semifinal del Campeonato de Fútbol y la Semifinal Campeonato de Ping Pong y
Karaoke.
A las 14 horas se cocinará una
paella gigante y a las 16.15 horas tendrá lugar la Función de Guiñoles
elaborados por los menores del centro, que concluirá a las 17.30 con una
xocolatà.
A continuación, a las 18.00 horas
se celebrará la Final del Campeonato Fútbol y del Campeonato de Ping
Pong, antes de la cena de sobaquillo y la barbacoa. La jornada se cerrará a las
21.15 horas con una sesión de
Play back, baile y coreografías, “hasta que el cuerpo aguante”, como dicen los
organizadores.
16 años de media
La edad media de los menores atendidos en
los centros de la Generalitat es de 16 años y 6 meses, y con un porcentaje
mayoritario de chicos (15 % son chicas, 85 % de chicos).
Los delitos que dan lugar con mayor
frecuencia al internamiento de los menores en Centros de Reeducación son el
robo con violencia y/o intimidación (28 %) y el robo con fuerza en las cosas
(15 %). Destaca el incremento del
número de menores internados por delitos relacionados con el maltrato familiar
o la violencia doméstica (en 2007, el 7 %; en 2008, el 7’95 %; en 2009, el 12’7
%; en 2010, el 14’7 %; y en 2011, el 21’5 %). En 2011, uno de cada cinco
menores internados cumplía una medida judicial por la comisión de un delito de
esta clase.
La población de menores extranjeros
atendidos en los centros se ha mantenido estable en estos últimos años y
representa, aproximadamente, un 31% del total.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia