Juan Benito Rodríguez ManzanaresEl día 24 de noviembre de 2019 tuvo lugar un hecho histórico: la presentación de la Casa Real de Hawái en la
ciudad Valencia, España, abriendo con ello la puerta de la entrada en Europa.
La Orden Poético-Literaria Juan
Benito, siendo su Gran Maestre Mayor el Excmo. Sr. Don Juan Benito Rodríguez
Manzanares, fue la anfitriona y organizadora del evento y la ceremonia de la presentación
de la Casa Real de Hawái en Valencia, siendo su actual máximo representante Su
Alteza Real el príncipe Darrik Lane Hoapili Liloa Kamakahelei Baker.
El acto se realizó en el Salón
Barraca del emblemático Hotel Senator Parque Central de Valencia.
Como parte integrante de la
ceremonia, se firmó un acuerdo marco de colaboración entre la Casa Real de
Hawái y de la Orden Poético-Literaria Juan Benito, para llevar a cabo acciones
conjuntas, sobre todo en los ámbitos de la cultura, la ciencia y las Artes
Escritas, pues este es uno de los principales objetivos de la Casa Real, poder
estrechar lazos científicos y culturales, extremo que, abiertamente expuso en
su parlamento SAR la princesa heredera al trono del Reino de Hawái Idony
Pumahele Hoapili Albert, la cual tiene ascendencia valenciana, alicantina, para
más referencia.
A la ceremonia de presentación desde
Valencia, y para toda Europa, de la Casa Real de Hawái, asistieron algunas de
las personas y personalidades más representativas de la sociedad valenciana.
Así, cabe citar la asistencia de
don Luis Santamaría Ruiz, diputado en las Cortes de España; don Carlos Mifsut
Rodríguez, descendiente de la Casa de los Austria; don Héctor González Pérez de
Villar, presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos; don
Vicente Bosch Beferull, directivo del Ateneo Mercantil de Valencia; doña Marisa
Pérez Torres, presidente de la Asociación Cultural Defenem Valéncia; don
Salvador Martí Hueso, presidente de la Hermandad de la Oración en el Huerto y
Nuestra Señora de la Esperanza; don Francisco Esteve March, presidente de la
Asociación Amigos del Corpus; don José Vicente López Torres, soldado veterano
de zonas de conflicto; don Manuel López Verdejo, caballero de la Orden Católica
del Templo; y muchas personas y personalidades más que, cordialmente quisieron
sumarse al acto, y saludar a la Casa Real de Hawái, dándole la bienvenida a Valencia,
cada uno en sus correspondientes ámbitos y campos de acción.
Bajo el amparo de una luminosa
mañana dominical, el acto, tras las protocolarias fotos oficiales, comenzó a la
hora prevista envuelto un ambiente agradable y distendido, pero a su vez estrictamente
solemne y disciplinado, como requería la ocasión.
El Gran Maestre Mayor de la
Orden Poético-Literaria, maestro de ceremonias del acto, abrió el mismo dando la
bienvenida a todos los asistentes y dedicó unas entrañables y sentidas palabras
a cada uno de los miembros de la Casa Real de Hawái, los cuales, corteses,
amables y muy receptivos, las recibieron de buen grado.
Posteriormente, en el trascurso
de la ceremonia, fueron sus altezas reales la princesa Idony Pumahele Hoapili
Albert, y el príncipe Darrik Lane Hoapili Liloa Kamakahelei Baker, y el
canciller de la Casa Real en España, don Pedro José Bartolomé Fuentes, quienes
hablaron en nombre propio y en el de la Casa Real, haciéndonos partícipes de
sus inquietudes de estrechar lazos con Valencia, España y Europa, con la ayuda
y la colaboración de la Orden Poético-Literaria Juan Benito. Las tres
intervenciones fueron muy aplaudidas y celebradas.
En esta ceremonia, la Casa Real
de Hawái y la Orden Poético-Literaria Juan Benito, para consolidar y estrechar los
lazos de colaboración que habían firmado, y con ello, sellar esos acuerdos de
colaboración, decidieron que, sus altezas reales la princesa Idony Pumahele Hoapili
Albert, el príncipe Darrik Lane Hoapili Liloa Kamakahelei Baker; y el Excmo.
Sr. Don Arturo Santoyo y Medina, coordinador general de la Casa Real en el
mundo, ingresaran en la Orden Poético-Literaria Juan Benito como Dama y
Caballeros Gran Cruz. Y don Pedro José Bartolomé Fuentes, ingresó como Caballero
Comendador.
De igual manera, de la Orden
Poético-Literaria, el Excmo. Sr, don Juan Benito Rodríguez Manzanares, y don
Mikel Garau Rosselló ingresaron en la Real Orden de la Estrella de Oceanía,
perteneciente a la Casa Real de Hawái, como Caballeros Gran Cruz. Y don Edwin Antonio
Gaona Salinas, lo hizo como Caballero Comendador.
El acto concluyó escuchando los
himnos de Hawái, Valencia, España y de la Orden Poético-Literaria Juan Benito,
llamado Himno Artes Escritas, y tras ello en el photocall los príncipes, y toda
la Casa Real, tuvieron a bien posar para todas las fotos que todos los
asistentes le solicitaron mientras conversaban con ellos.
El acto fue emotivo y lleno de
esplendor.
Tan sólo como dato histórico,
comentar que el Reino de Hawái data de 1795 al unirse las pequeñas jefaturas
del archipiélago, constituyéndose oficialmente en 1810. Tuvo dos grandes
dinastías, los Kamehameha, y los Kalākaua. Por diversos motivos relacionados
con la falta de herederos directos, en 1898 se constituyó como república. En
1900 se convierte en territorio de los Estados Unidos, y oficialmente en 1959
pasó a ser el estado 50 de los Estados Unidos.
Pero la Casa Real de Hawái, la
cual nunca ha llegado a desaparecer, quiere volver a tener visibilidad en el
mundo, y ese esplendor de sus mejores años.
¡Bienvenida a Valencia la Casa
Real de Hawái!
Valencia es sinónimo de cultura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia