Imagen del programa. FOTO ATRESMEDIAEn la noche de ayer lunes, Antena 3 estrenó su nuevo programa "Casados a primera vista", donde 8 desconocidos se unían gracias a un sofisticado test de personalidad y pasaban por el altar en una boda civil en Cancún. El experimento consiste en convivir durante un mes y decidir más tarde si ha nacido el amor y siguen con el matrimonio o, por el contrario, no se aguantan más y se tiran los trastos a la cabeza. Habrá de todo según la promo que hizo la cadena al terminar el programa. Y que la cosa no vaya del todo bien y afloren las discusiones será imprescindible para que el programa mantenga en vilo al espectador.
Se estrenó con éxito, 3 millones de espectadores y un 15% de share (aunque no pudo con la enésima serie moja bragas de T5, esta vez con la omnipresente Blanca Suárez y Hugo Silva) pero, sin embargo, hay varias puntos que flaquean en el programa. Debido al éxito de otros formatos tróspidos como ¿Quién quiere casarse con mi hijo? y el éxito internacional del formato, A3 decidió adaptar este programa con intensas telepromociones. La audiencia respondió en el estreno, aunque perdió el liderazgo que ostentaba Velvet en la noche del lunes, pero las críticas en las redes sociales -la otra voz del pueblo- fueron todas menos halagüeñas. No es, ni de lejos, tan entretenido como el programa de Luján donde la edición de los videos y el frikismo de algunos concursantes, guionizado o no, ha hecho de este programa todo un clásico y un tsunami en las redes sociales.
Pero Antena 3 es una cadena más familiar y, dice, cuida mucho mucho su programación. El resultado está en que se ha quedado a mitad camino. A nivel técnico, el programa está muy bien realizado, e incluso las psicólogas elegidas tienen ese punto de telegenia importante para ser las caras más visibles de este programa, sin presentador ni presentadora. ¿Qué tal una Eva Hache de locutora de este programa? La cosa hubiera sido algo más divertida, aunque la cadena quiere hacer las cosas a su manera: un programa estilo del de Cuatro pero sin que se le parezca tanto. En fin, habrá que esperar a ver si labuena audiencia del programa acompaña o, en realidad, el interés decae. ¿Cuáles son sus puntos positivos y negativos?
Entre los positivos, aún quedan 3 parejas para que se conozcan y todas las discusiones y malentendidos que pueden mantener el interés del espectador en ver cómo evolucionan las cuatro parejas del experimento. Y entre los negativos, demasiado serio para ser un programa que debería y podría tener mucho más humor, demasiado lineal e incluso aburrido en algunos momentos. Las tibias críticas recibidas durante el estreno podrían llevar a que la gente ya no le de una segunda oportunidad el próximo lunes o, por el contrario, esperen esas discusiones y sigan mostrando, e incluso incrementando, el interés por el espacio.
Casados a primera vista, que consiguió ser TT en Twitter en su estreno, por encima de las dos series rivales durante algunas franjas, es un paso más en la búsqueda de Antena 3 de encontrar otros formatos para su necesitada parrilla, a más de dos puntos de audiencia de su competidor, Tele 5. Antena 3 tiene el day time más entretenido y diverso de las cadenas: magazines, concursos, series, noticias, Los Simpson... pero falla en las noches. Solo las series y las películas les funcionany para colmos, las noches de los peliculones llevan ya varios meses (casi) en mínimos. Top Chef es la excepción que confirma la regla. Y Tu cara me suena sigue sin dar señales de vida. A A3 le urge tener otros formatos en donde confiar, cosa en la que T5 es toda una experta, pero por cuestiones de rentabilidad y publicidad o vete tú a saber qué, siempre organiza unos prime times bastante pobres en comparación con la competencia.
Tengo mis dudas de si Casados a primera vista se asentará en el 15% de share necesario o se desinflará o pasará a La Sexta -donde debería haber ido-. De momento, el programa no engancha. It's not chicha, not lemonade. Esperaremos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia