Un momento de la inauguración.
Inauguración de Dysama.
Logotipo de Dysama.
Un momento de la inauguración.La nueva exposición de Dysama abrió
sus puertas el pasado jueves y la inauguración reunió a las
empresas más punteras del sector construcción, afamados
arquitectos y despachos de decoradores e interioristas de Valencia.
Nadie quiso dejar pasar la oportunidad de conocer este espacio de más
de 1500m de decoración que inauguraba Santiago Máñez en la Avenida
Pérez Galdós esquina Paseo de la Pechina de Valencia, un
privilegiado espacio con vistas a los jardines del Antiguo Río
Turia.
La tarde-noche del jueves en Valencia
tuvo nombre propio, Dysama, y gracias a este importante evento,
viejos conocidos del sector tuvieron la oportunidad de reencontrarse
tras largos años de ausencia o jubilación, donde contaron sus
batallas comerciales cuando el sector rondaba los años 80 y todo era
totalmente diferente a lo actual. “Ese fue uno de los motivos por
los que nos hace sentirnos orgullosos del sector en el cual
desarrollamos nuestro trabajo diariamente. Un sector por el que
Dysama hace una importante apuesta con este ambicioso proyecto. Nos
dedicamos a vestir hogares, hogares que día tras día hacen que nos
sintamos cómodos en nuestras casas y hacen que disfrutemos de
nuestro hábitat y de nuestras familias. Vendemos productos que hacen
que nuestro bienestar llegue a su máxima expresión y disfrutemos al
máximo nuestro tiempo con los nuestros”, apuntan desde Dysama.
El sector de la construcción “se
excedió en un pasado y poco a poco está volviendo a retomar las
riendas del trabajo diario, con una gran diferencia, la cual reside
en el gran filtrado de empresas que se ha realizado, actualmente la
crisis se llevó por delante empresas cuya profesionalidad era nula,
lo cual ha hecho que hoy día las empresa que han conseguido aguantar
tenga un crecimiento más rápido y fuerte sin perder de vista la
seguridad del crecimiento. Dentro de la mala situación vivida, la
crisis ha servido para reinventarnos y crear nuevas oportunidades de
negocio dentro del sector. Renovar o morir”, señalan.
Quisieron estar presentes en la
inauguración prestigiosas empresas de la provincia de Castellón,
del nivel de Keros Cerámica o Cerpa. Incluso conseguimos traspasar
fronteras y no quisieron perderse tan importante evento empresas de
nuestro país vecino Portugal, como fueron los propietarios de la
reconocida empresa sanitarista Oliveira, ya que Dysama tiene en
exclusividad muchos de sus productos.
Sin lugar a dudas la tarde - noche
valenciana se vistió de glamour, se vistió de negro y verde, donde
nadie quiso perderse la inauguración del año en el sector, más de
400 personas abarrotaron el lugar. Empresarios y gerentes de todos
los sectores como el sector metalúrgico, “Metálicas Ponce”
acompañado de empresas del sector hotelero Valenciano como “La
Carreta”, prestigiosos abogados como D. Ignacio Carrau, M. Alonso o
el barón de Bisquert , gente de las artes plásticas, reconocidos
médicos, bodegueros y amantes del buen gusto, pudieron disfrutar de
la colaboración empresarial que se desarrolla actualmente en la
comunidad.
Todos los invitados fueron recibidos
por dos azafatas vestidas con los colores corporativos, verde y
negro, dándoles la bienvenida y agradeciendo la asistencia en nombre
de la empresa. Ya en el interior los asistentes pudieron disfrutar
de diferentes ambientes, por un lado, un grupo de cuerda hizo las
delicias de todos sobre todo de los amantes de la música clásica; y
por otra parte se disfrutó de la música más actual a cargo de uno
de los DJ más demandados en las salas actuales.
En todo momento hubo un cocinero
realizando demostraciones de platos en directo y del tema de la
restauración se encargó Deliciosamente Sostoa. Con todo esto el
propietario de la empresa, Santiago Máñez, pretendía es que Dysama
fuese como la casa de todos, un lugar donde sentirse relajados y a
gusto, propiciando una tarde de encuentro de amigos donde todo tipo
de conversaciones fluyeron sin parar mientras disfrutaban de los casi
1500 metros cuadrados de exposición, consiguiendo el objetivo dar a
conocer las nuevas instalaciones y las intenciones de crecimiento en
el ambiente más agradable posible.
Antiguos gerentes de empresas de
distribución, numerosos miembros del Ateneo Mercantil, con parte de
su directiva a la cabeza, destacados personajes del mundo de la
cultura y de la política, animaban a que este proyecto dirigido por
un joven empresario fuese impulsado por la ilusión y las ganas de
crecer.
Todos los invitados fueron obsequiados
con artículos de decoración, con el que DYSAMA agradecía a todos
sus asistentes su presencia y así que tuviesen un recuerdo de un día
tan importante. Una de las mayores sorpresas de todos fue el gran
poder de convocatoria que tuvo el evento y la numerosa asistencia de
público, unas 500 personas quisieron acompañar a Dysama en su
puesta de largo.
Fueron muy llamativas la gama cerámica
de grandes formatos, cocinas de ultima gama y la gran diversidad de
producto de la cual se dispone en tienda. Y sobre todo la
exclusividad de mucho de sus productos.
La exposición está preparada para una
atención personalizada y que nuestro cliente pueda disponer de una
sala preparada para su uso, cuentan con parking gratuito dentro de
las instalaciones para mejorar la comodidad de nuestros clientes y
contamos con un equipo de profesionales con dilatada experiencia
dentro del sector .
Sobre Santiago Máñez
Tras estudiar en Cheste y obtener el
graduado escolar y en Bachiller, continuó sus estudios de Ingeniero
Técnico en Alcoy donde estuvo dos años y posteriormente se
trasladó a Valencia y donde finalizó sus estudios dos años más
tarde. Sólo ejerció como tal 6 meses ya que no era “lo que a mí
me apasionaba de verdad, me ofrecieron continuar pero a mí me
gustaba otro tipo de trabajo y la vida empresarial”.
“Posteriormente y una vez presentado
el proyecto cogí la mochila y me fue a Bristol, donde mi objetivo
era aprender Inglés y volver hablando la lengua Anglosajona. Y así
fue, a los 12 meses regresé a España y retome las riendas de la
empresa en el año 2008, empezaba la crisis. Fue ese año cuando
estudiando y trabajando me saque un Master de Innovación y
desarrollode negocio en La Florida, donde aprendí nociones
básicas empresariales y despertó mucho mi curiosidad”, señala
Máñez.
“Siempre he sido una persona bastante
autosuficiente e independiente, pienso en algo que me apasiona, lo
estudio veo cómo hacerlo y lo hago y si me sale mal lo vuelvo a
hacer de otro modo hasta que sale, siempre muy constante eso sí. El
haberme ido un año con una mochila sin conocer a nadie en Inglaterra
creo que cambió mucho el rumbo de mi vida. Allí conocí gente
excepcional, y también hice lo posible por no relacionarme con
españoles lo que me llevó a tener que aprender la lengua de forma
rápida, pues la necesidad hace milagros”, apunta el propietario de
Dysama.
Máñez considera que “una de las
mejores lecciones que me han dado ha sido ir al campo y saber que
cuesta ganarse algún duro, en eso le estoy muy agradecido a mis
abuelos”. Con su padre empezó a ir a la empresa pronto: “Desde
pequeño me tenían por allí suelto por la exposición y yo me lo
pasaba en grande cuando venían clientes a cargar materiales, y
hablaba con ellos y comercialmente creo que empecé a desarrollarme
allí. Venían los comerciales de fábrica a vender y les escuchaba
aventuritas de la calle, me encantaba escucharlos y creo que ese es
el espíritu aventurero se me grabó”, comenta.
Santiago Máñez
considera que parte del éxito “fue el ser hijo de la crisis,
aunque a nadie nos gustó pasarlo también hizo que muchos gerentes
se reciclaran y se aplicase un modelo de trabajo más profesional y
cauteloso “.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia