Un artista "gaiatero"" remata un monumento. EFEEl portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Castelló, Rafa
Simó, ha anunciado este jueves la cancelación temporal del mercado del
lunes y del mercado del viernes en el Grao y ha hecho un llamamiento a
la responsabilidad para evitar concentraciones alternativas tras la
suspensión de las fiestas de la Magdalena al tiempo que ha advertido de
posibles sanciones en caso de incumplir la ley de salud pública y los
requerimientos.
Simó ha hecho estas declaraciones tras la
celebración de la junta de portavoces de este jueves y previamente a la
celebración de una reunión de la comisión de seguimiento del
coronavirus.
El portavoz ha pedido "sentido, serenidad y
responsabilidad" a toda la ciudadanía y ha hecho un llamamiento a la
"responsabilidad individual" para evitar "cometer los errores" que se
han producido en Italia y evitar el "contagio masivo".
El
consistorio, ha asegurado, "está valorando y estudiando todas las
decisiones y medidas a tomar" que se van a materializar en un plan de
contingencia municipal que se formalizará en la junta de gobierno
extraordinaria y que tiene como objetivo la contención del coronavirus.
Entre
las medidas que ya se han aprobado, Rafa Simó ha explicado que se han
suspendido todas las actividades eventuales de collas, gaiatas y otras
entidades que habían solicitado autorización para montar instalaciones
en Magdalena, y se ha ordenado suspender la actividad de la feria de
atracciones porque tiene un aforo de 4.000 personas.
También se
suspende la celebración de los mercados de venta no sedentaria, el del
viernes del Grao y el del lunes de Castellón (esta semana y la siguiente
por el momento).
En 15 o 20 días, ha agregado, se irán revisando las medidas de suspensión para ver si se mantienen o se levantan.
Rafa
Simó ha hecho un llamamiento a seguir los consejos sanitarios en
relación a las concentraciones alternativas que se están planteando en
las redes sociales una vez suspendidas la Magdalena y ha indicado que el
Ayuntamiento tiene "poca" capacidad de sancionar en caso de que se
produzcan, pero se está en coordinación con los Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad del Estado y con la asesoría jurídica del consistorio y ha
advertido de que esas sanciones podrían producirse.
El portavoz
municipal ha pedido "sentido común y ser conscientes "de la magnitud que
la crisis puede llegar a tener", y ha afirmado que ha "muy duro
suspender la Magdalena y las Fallas en Valencia y en los pueblos de la
provincia". "Si promovemos concentraciones alternativas solo podemos
agravar la problemática", ha subrayado.
Preguntado por una
posible fecha para la celebración de la Magdalena, Simó ha dicho que
hablar de fechas sin saber cómo va a evolucionar la crisis "no es lo más
responsable. Especular no es responsable porque no sabemos cuándo
tendremos luz verde para celebrar las fiestas y devolver la ciudad a la
normalidad", ha finalizado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia