La forma en la que se analizan las radiografías va a cambiar. /EPDALa Conselleria de Sanidad ha completado la implantación de un sistema de inteligencia artificial (IA) para la interpretación de radiografías de tórax y huesos en los servicios de Urgencias y en todos los centros de Atención Primaria de la provincia de Castellón.
Según la Conselleria de Sanidad, de esta manera, la valenciana es la primera comunidad autónoma española en disponer de esta tecnología en todos sus departamentos de salud.
Este sistema utiliza algoritmos avanzados para detectar diversas patologías en radiografías simples, generando un informe automatizado en menos de cinco minutos que ayuda al personal sanitario en el diagnóstico clínico.
Entre las enfermedades detectadas se incluyen fracturas, derrames articulares, luxaciones, lesiones óseas y ciertas patologías pulmonares como neumotórax y nódulos.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado durante una visita este viernes al Servicio de Urgencias del Hospital La Plana de Vila-real que esta iniciativa "supone un avance muy importante en el sistema valenciano de salud que mejora la seguridad y precisión, ya que es una herramienta de gran ayuda para los profesionales a la hora de interpretar y visualizar la imagen radiológica”.
Gómez ha señalado que la IA permite “priorizar las derivaciones a especialistas según la gravedad de la patología, optimizando el tiempo de atención y mejorando el acceso de los pacientes al tratamiento”.
Aun así, ha recalcado que la decisión final seguirá siendo del profesional médico: “La IA es un instrumento que aporta valor a los estudios de imagen, pero el facultativo dispone de toda la información para tomar la decisión”.
Además, el conseller ha resaltado la alta fiabilidad del sistema, que ha demostrado una eficacia superior al 90 % en la detección de lesiones óseas y enfermedades pulmonares, con un alto valor predictivo negativo, lo que significa que cuando el algoritmo indica ausencia de hallazgos patológicos, la probabilidad de que la radiografía sea normal es casi del 100 %.
Este proyecto, impulsado por la Oficina Autonómica para la Aplicación de la IA en Salud, ya está disponible en 14 departamentos de salud de la Comunitat Valenciana y ha generado informes para más de 200.000 estudios radiográficos hasta la fecha.
Su integración, según Sanitat, representa un "modelo pionero a nivel nacional" que adelanta los requisitos de la futura Ley Europea de Inteligencia Artificial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia