La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Mª José CatalàLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Mª José Català, ha afirmado que el Gobierno valenciano “ha renunciado a sus compromisos y no ha venido a rescatar personas, sino a cercenar los derechos y libertades de los ciudadanos, como se demuestra en educación, en la que quieren dividir a los valencianos”.
Català se ha pronunciado así en los pasillos de Les Corts, donde ha criticado, asimismo, que el Consell “incumpla la Ley”. “Es inédito y simbólico que al President de la Generalitat le abra expediente informativo la Junta Electoral, es significativo que haya una consellera condenada a pagar una multa por la Junta Electoral o que a la vicepresidenta se le advierta de que incumple la LOREG en pleno periodo electoral. Tenemos un Consell al que le cuesta cumplir la ley”, ha manifestado.
Asimismo, la portavoz adjunta popular ha señalado que el Gobierno valenciano “es además poco transparente”. En ese sentido, ha recordado los seis contenciosos que los populares valencianos han interpuesto ante la negativa del Consell de facilitar documentación. “Esta misma semana denunciamos en la comisión de Savia que se ha hablado de un informe que no tenemos y pensamos que nos niegan el acceso a los documentos. No es un Gobierno a la altura y no puede dar lecciones a nadie”.
El tripartito, contra las becas universitarias
Previamente a las declaraciones en pasillos, Català ha intervenido en el pleno de Les Corts, en el debate de la iniciativa sobre el acceso universal a las becas para estudios universitarios. La diputada popular ha señalado que el voto en bloque del tripartito contra el acceso universal a las becas para estudios universitarios “es un atropello al derecho que le asiste a cualquier ciudadano a elegir centro”.
“Privar de becas a aquellos que van a la universidad privada les impide elegir en muchas ocasiones. Eso es defender un tipo de enseñanza elitista para aquellos que por su nivel de renta no pueden pagarse sus estudios. Esta proposición rechazada por el tripartito apoya a la persona individual que, por una cuestión de nota, tiene que continuar sus estudios en una universidad privada. No nos parece bien que a dos personas con una misma situación económica, con rentas similares, se les trate de manera distinta en función de donde estudien”.
Català ha señalado que “el tripartito también se ha opuesto a que las víctimas de violencia de género que estudien en las universidades privadas tengan acceso a las ayudas”. Al respecto, ha recordado que “con el PPCV todas las víctimas tenían acceso directo a la beca a la universidad. Ahora el tripartito ha quitado el acceso directo y además el PSPV ha presentado una enmienda para que tengan acceso aquellos que estudien en las universidades públicas. Pretenden hacer distinciones también con las personas consideradas víctimas de violencia de género”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia