Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Catastro actualiza los valores de 200 inmuebles en Meliana
El recibo de algunas propiedades se duplica -o triplica- con la regularización
0
REDACCIÓN - 22/03/2016
El proceso de regularización de los valores de las viviendas llevado a cabo a partir de noviembre de 2014 en todo el Estado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha empezado a hacerse efectivo este año. En Meliana, la nueva corporación municipal (Compromís-PSOE) ha tenido que responder a las dudas y malestar que esta situación ha generado entre algunos vecinos que han visto como el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que abonan por su propiedad se ha duplicado -o triplicado- por esa actualización de valores. Lo ha hecho aclarando, a través de su página web, que la compentencia es del gobierno central, no de la administración local y, aún así, han puesto a disposición del vecindario afectado el asesoramiento y la ayuda del departamento de Urbanismo municipal.
Esta medida de la Dirección General del Catastro ha afectado en Meliana a unos 200 inmuebles, según los datos facilitados por el propio Consistorio. La casuística es diversa. En algunos casos se trata de las típicas casas de pueblo con una galería en su primera planta que, en los útlimos años, se ha convertido en vivivenda sin que esta situación se comunicara al Ministerio. También ha afectado a alquerías que se han rehabilitado o a bajos que en la actualidad albergan comercios, entre otros casos.
Pese a que es obligación de los propietarios comunicar esas alteraciones para tributar por ellas al igual que el resto de propietarios, actuaciones de oficio como la desarrollada en esta ocasión por el Ministerio sirven para regularizar la situación lo que suele traducirse en un incremento del global del recibo de la Contribución y en el pago, con efecto retroactivo de 4 años, del dinero que se ha dejado de tributar por esta situación irregular.