Trabajadores de Bosal con la pancarta en los juzgados de Sagunto. EPDA
La secretaria comarcal de CC. OO. tras presentar la querella. EPDAEsta
mañana, la Unión Intercomarcal de CC. OO, en la persona de su secretaria general, Begoña Cortijo, ha presentado ante los Juzgados
de Sagunto, en nombre de todos los trabajadores y las trabajadoras de
Bosal España, una querella criminal contra Bosal España. A esta
acto han acudido gran número de los compañeros y compañeras de la
planta saguntina, así como Emilio Lamas, asesor de CC. OO. en este
proceso. La concejala de Industria, Teresa García, y concejales de los distintos partidos de la Corporación de Sagunto como Sergio Muniesa y Paco Villar del PP, Manolo González de Iniciativa Porteña, José Vicente Muñoz de EU, Francisco Crispín del PSPV y Raúl Castillo y Blanca Peris de Ciudadanos también acompañaron a los trabajadores a los juzgados. García destacó el apoyo del equipo de gobierno a los trabajadores de Bosal porque "entendemos que las prácticas de la multinacional constituyen un principio de delito y esperamos que la justicia reconozca los derechos de los trabajadores".
Junto
a ellos, también han estado presente otros compañeros y compañeras de las
secciones sindicales de CC. OO. más representativas de la comarca y del
País Valenciano: ArcelorMittal Sagunto, Pilkington, Ferrodisa, AGC,
Ayuntamiento de Sagunto, Hospital de Sagunto, así como un gran
número de afiliados a este sindicato.
Tras
las reuniones mantenidas dentro del período de consultas del ERE de
extinción para la totalidad de los contratos Bosal España, la dirección ha rechazado de forma explícita la propuesta de CC. OO. consistente en ceder la actividad a otro grupo industrial y
establecer un periodo transitorio de tres años, en el cual el Grupo
Bosal dotaría de carga de trabajo a la planta saguntina, hasta que
la actividad actual de la planta fuese paulatinamente sustituida por
carga de trabajo que le dotase el nuevo grupo industrial. El plan
contempla la reducción de plantilla por la vía de bajas
incentivadas y jubilaciones anticipadas, y ayudas en materia de
recolocación por parte del Gobierno Autonómico y Estatal.
Esta negativa de la Dirección de Bosal España a aceptar
las propuestas, "coherentes y justas, de CC. OO. y de los trabajadores de
Bosal, nos obliga a buscar otras vías para lograr nuestro objetivo,
poniendo en marcha tres acciones jurídicas de gran calado contra la
dirección del grupo Bosal".
La
conclusión del período de consultas rechazando la existencia de
causas objetivas para el despido de los trabajadores. Lo que implica
acciones judiciales en lo social con el fin de obtener el cobro de
las indemnizaciones por despido que establezca el juez.
La
solicitud de declaración culpable del concurso para que sean los
administradores del grupo de empresas de Bosal quienes cubran con
sus bienes la totalidad de los créditos de los trabajadores, en
especial las indemnizaciones que no puedan ser pagadas con los
activos correspondientes a la planta saguntina.
La
interposición de una querella criminal por presunta insolvencia
punible y violación de los derechos de los trabajadores.
"Con esto buscamos la justicia que se nos niega en la mesa de
negociación. Aun así, en paralelo a estas acciones judiciales, no
dejaremos de buscar espacios comunes de dialogo donde podamos
encontrar una solución para los mas de 200 trabajadores y
trabajadoras de Bosal España y para la industria de nuestra comarca", concluye el sindicato.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia