Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CCOO analiza la conflictividad en el sector citrícola de la comarca
El sindicato propuso pautas de actuación frente a la problemática a la que se enfrentan los representantes sindicales del manipulado y recolección en el Camp de Morvedre
0
REDACCIÓN - 23/11/2019
En la asamblea mantenida en la sede de
CCOO del Puerto de Sagunto, los componentes de Acción Sindical analizaron junto
con los delegados y delegadas de este sector la conflictividad surgida en el
inicio de la actual campaña con descuelgues de convenio, ERE´s, procesos de
liquidación y cierres de empresa.
El Equipo de Acción Sindical ha
informado de las pautas a seguir en cada una de las problemáticas que han
aparecido en diferentes empresas. Se ha hecho hincapié en las garantías sobre
la ordenación del trabajo del artículo 28 del Convenio del Manipulado y
artículo 21 del Convenio de Recolección de Cítricos, de la regulación del
llamamiento al trabajo así como el uso que hacen las empresas de las contrataciones a través de Empresas de
Trabajo Temporal.
Los Representantes Sindicales han
manifestado los problemas que le trasladan los trabajadores, tanto del campo
como de los almacenes, que por su condición de fijos discontinuos no pueden
acceder al subsidio para mayores de 52 años en una campaña que se prevé de poca
producción y que madura con retraso.
Asimismo durante el transcurso de la
reunión, se sacaron a relucir casos concretos
relativos a cómo las empresas actúan ante la compensación de horas,
jornada laboral, horarios de trabajo, permisos retribuidos o visitas al médico
y en el caso de la recolección sobre los desplazamientos, tiempos de espera y
el salario a destajo y los responsables de Acción Sindical les informaron cómo
actuar en cada caso, según el convenio colectivo y la normativa general.