Representantes de las empresas galardonadas por CEMEX en la ?III Jornada de Responsabilidad Social Corporativa de Buñol?. Foto EPDACEMEX ha celebrado la “III Jornada de Responsabilidad Social Corporativa de Buñol”, una iniciativa que tiene por objeto informar a los empresarios sobre acciones comprometidas con el entorno que se pueden poner en marcha en los negocios de la localidad para que la actividad económica de Buñol sea más sostenible y, en la que además, se dan a conocer los tres mejores proyectos fin de carrera de la Cátedra de Sostenibilidad de CEMEX-UPV.
Esta edición, CEMEX ha galardonado tres trabajos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente basados en propuestas prácticas y aplicables a las industrias de la construcción, las energías renovables y el calzado. Así, la alumna Cristina García, ha recibido el primer premio, valorado en 1.500 euros por el proyecto fin de carrera ‘Biblioteca y centro de conocimiento de Valencia’. El trabajo diseña un edificio funcional, habitable, cómodo y sobre todo, respetuoso con el medio ambiente. Para ello, aplica soluciones innovadoras que minimizan el consumo de energía, luz y agua, como el aprovechamiento de la luz solar para calefacción o la adecuada ventilación con sistemas de apertura mecanizados.
Por su parte, la alumna Laura Valldecabres, ha recibido el segundo premio dotado con 1.000 euros por el proyecto fin de carrera ‘Desarrollo de celdas solares híbridas, de bajo coste, integradas en las construcciones’. Este trabajo se basa en el desarrollo de azulejos cerámicos capaces de actuar como placas fotovoltaicas para producir electricidad. La implantación de este proyecto permitiría disminuir el coste de instalación de placas fotovoltaicas convencionales además de proporcionar múltiples posibilidades de ahorro energético en las viviendas al actuar los azulejos de la fachada como fuente de energía solar.
Carla Albelda, ha recibido el tercer galardón, valorado en 500 euros, por el proyecto fin de carrera ‘Propuesta para la implementación del ecodiseño en el sector del calzado’. Este trabajo analiza las posibilidades de implementación de las estrategias de ecodiseño en pequeñas y medianas empresas del sector del calzado para conseguir un producto diferenciado con un menor impacto ambiental y un mayor valor añadido, que pueda competir ventajosamente con los productos de este sector importados de otros países. El ecodiseño incorpora consideraciones ambientales y de calidad al producto diseñado, y permite obtener una certificación de carácter europeo (la ecoetiqueta) que asegura la calidad y la sostenibilidad del producto certificado.
Además, la Jornada de Responsabilidad Social Corporativa de Buñol también ha contado con la presencia del prestigioso ingeniero, Rafael Rueda, que ha impartido a los empresarios y estudiantes presentes en las jornadas, una charla sobre el uso de hormigón en carreteras con gran densidad de tráfico.
Reconocimiento a la empresa más sostenible de Buñol
En el marco de este encuentro y con el objetivo de reconocer las prácticas sostenibles entre los empresarios de la localidad, CEMEX y el consistorio municipal, han otorgado el reconocimiento ‘Empresa Sostenible’ a Construcciones Mecánicas ROYPA. La actividad de esta empresa, ubicada en los alrededores de Buñol, se basa en el mantenimiento y la reparación de maquinaria industrial, soldadura y calderería.
El jurado de este premio -formado por Joaquín Masmano, alcalde de Buñol, Tomas Sánchez Corral, director de operaciones de CEMEX en la Comunidad Valenciana, y representantes de los sindicatos y la Universidad Politécnica de Valencia- ha destacado la implicación de esta empresa y sus trabajadores con el reciclado, el ahorro energético y el consumo de agua, convirtiéndose así en un ejemplo para el resto de empresas de la localidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia