Concierto "Un té a la menta. Músicas del Magreb". EPDALos conciertos escolares organizados por "la Caixa" tienen por objetivo acercar el mundo de la música al público infantil y juvenil, mediante unas producciones especialmente diseñadas para que los escolares puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión. Un ámbito de actuación que desde hace años impulsa ”la Caixa” a través de las diversas iniciativas pedagógicas que organiza por toda la geografía española.
En esta ocasión, y en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto, "la Caixa" presenta en el Auditori Joaquín de Sagunt el espectáculo 'Un té a la menta. Músicas del Magreb', una propuesta que nos descubre toda la riqueza sonora del Magreb, una tierra que puede parecernos más lejana de lo que la geografía y la historia nos enseñan. Se trata de la cuarta vez que los espectáculos escolares de “la Caixa” llegan a Sagunt, desde que se organizaron por primera vez en 2017. Desde entonces, un total de 3.684 niños y niñas de la localidad han asistido a los conciertos programados.
En este espectáculo, en el que se han inscrito cerca de 1.500 escolares, la música será un puente que permitirá descubrir todo lo que nos une con el mundo magrebí. Se podrán escuchar las melodías que se tocaban en la España musulmana y que se han conservado en el Magreb a través de la música áraboandaluza, una música que mantiene muchos vínculos con el flamenco. También interpretan desde las músicas de los bereberes hasta las músicas sufís, pasando por la música moderna magrebí.
La Orquesta Árabe de Barcelona (OAB), liderada por Mohamed Soulimane, interpreta un repertorio donde se mezclan los diversos estilos que aportan cada uno de sus miembros: música tradicional del Magreb y de Oriente Próximo, rai, jazz, música clásica y mediterránea, música electrónica... De esta suma de aportaciones resulta un lenguaje propio y exclusivo, un sonido que nos hace sentir toda la emoción de la música tradicional pero también las pulsaciones de la música moderna.
La Orquesta Árabe de Barcelona es uno de los grupos seleccionados por”la Caixa” para su proyecto DIVERSONS. Música para la integración, plataforma de expresión para los intérpretes y conjuntos de músicas del mundo que residen y realizan su trabajo creativo en nuestro país. La dirección musical es de Jordi Vallespí y la dirección artística de Marc Hervàs.
Como complemento didáctico, ”la Caixa” ha preparado un dossier con ejemplos, ilustraciones y un CD que facilita a los escolares la comprensión de la música interpretada. Más allá de los contenidos académicos, el dossier es un instrumento para promover la integración, la convivencia y el respeto a las diferentes culturas.
Los conciertos escolares se celebran en el marco de eduCaixa, una plataforma que potencia el compromiso de "la Caixa" con la educación, los profesores, los alumnos y sus familias.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia