Una niña recibe su regalo en el Ecovitrum (DIVAL)Cómo transformar un viejo televisor en
azulejos o convertir un aparato electrónico en un juguete son sólo algunas de
las actividades que, gracias a la campaña ‘Ecovitrum’, han realizado este
verano cerca de 10.000 bañistas de las playas de Cullera, Miramar, Piles,
Xeraco y Puçol.
Este proyecto medioambiental, que busca
sensibilizar sobre el reciclaje de aparatos eléctricos e informar sobre la
correcta retirada de desechos, arrancó en Cullera el 20 de julio y puso su
broche de oro el pasado sábado en Puçol, donde cientos de niños y mayores
acudieron a la plaza Rosa del Vents con antiguos móviles, viejas calculadoras y
otros aparatos para recibir un regalo a cambio.
Además, a todos los turistas y vecinos
que se acercaron al paseo marÃtimo se les brindó la oportunidad de participar en
talleres para elaborar juguetes y abalorios utilizando residuos. También
hubo juegos, pinta caras y animación de calle.
La feria medioambiental de la Diputación
de Valencia, que ha recorrido este verano la costa valenciana, ha reciclado
cerca de 5.000 kilos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, que se
trasladarán a plantas de tratamiento para su desmontaje y posterior
reutilización de sus componentes.
Evitar malas prácticas
El objetivo de la campaña es el de
concienciar a residentes y turistas sobre la importancia del reciclaje,
informando de los medios existentes para ello y evitando al mismo
tiempo malas prácticas en la gestión de estos residuos, como el
depósito de aparatos eléctricos y electrónicos en los contenedores de
residuos urbanos o los vertidos incontrolados en terrenos abandonados.
‘Ecovitrum’ ha
explicado a los turistas y residentes cuáles son los diferentes
canales para la correcta retirada de los aparatos eléctricos y
electrónicos en desuso, incidiendo en la idea de que si dejamos estos
productos en desuso en los puntos autorizados podrán reciclarse y evitar que
contaminen el medio ambiente.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia