Uno de los talleres de IberllíriaHan
sido dos fines de semana de IberLlíria, con actividades gratuitas
basadas en la historia de Llíria y, en ellas, han participado alrededor
de 1000 personas, según los datos ofrecidos por la Oficina de Turismo de
Llíria, organizadora del evento junto a la Diputación de Valencia.
Durante
los días 23, 24, 30 de septiembre y 1 de octubre, vecinos y visitantes
han disfrutado de un amplio programa de actividades temáticas en los
yacimientos arqueológicos edetanos que se encuentran en el Castellet de
Bernabé y el Tossal de Sant Miquel.
Talleres
didácticos, exhibiciones, visitas guiadas, representaciones teatrales y
muestras gastronómicas han completado un programa destinado a todos los
públicos, desde la perspectiva más técnica hasta la más lúdica.
En
este sentido, IberLlíria ha consolidado una forma original, divertida y
rica de transmitir la historia de Llíria y su pasado íbero como centro
político y económico de la antigua Edetania.
De
esta forma, Iberllíria se reafirma como uno de los festivales de rutas
turísticas arqueológicas más importantes de la Comunitat.
Comparte la noticia