Asistentes al festival Mangetsu de Sagunto. EPDAEl casal Jove de Puerto
de Sagunto acogió el pasado fin de semana la tercera edición del
festival de manga Mangetsu Morvedre, organizado por la delegación de
Juventud, y los corresponsales de los institutos. Las diversas
actividades atrajeron a cerca de 2.000 personas y algunos talleres
tuvieron incluso que realizarse por partida doble debido a la gran
afluencia de gente.
En palabras del concejal
de Juventud, Guillermo Sampedro: “hemos contabilizado cerca de
2.000 personas; ha sido todo un éxito y sin duda hemos superado las
expectativas. También ha venido mucha gente desde Valencia en el
autobús gratuito que hemos ofrecido, que ha venido siempre lleno.
Nos hemos visto obligados a doblar los talleres por el aforo, que ha
sido superior al que esperábamos. Por todo ello, en vista de la
buena acogida, nuestro objetivo de cara al año que viene es duplicar
las actividades y los talleres. Quiero destacar el trabajo de los más
de 30 voluntarios corresponsales que han organizado el festival”.
Desde la organización
cuentan que el objetivo del festival es fomentar la participación de
la gente, haciendo que conozcan la cultura japonesa. Además, se ha
intentado que las actividades abarquen distintas edades, por eso
había actividades también para los más pequeños, como pintacaras,
cine infantil, hinchables, talleres de cocina y dibujo o fabricación
de figuras de plástico y chapas, todo ello ambientado por animadores
disfrazados de personajes relacionados con el manga.
Los más mayores pudieron
acercarse a expositores de venta con merchandising relacionado con el
manga y los videojuegos, participar en talleres y charlas, o en
concursos de baile y de cosplay (disfraces elaborados por aficionados
al manga). Los ganadores del concurso de baile fueron los integrantes
del grupo Butterfly y el premio grupal del concurso de cosplay fue
para Mekaku City actors.
También destacaron las
exhibiciones, tanto las de softcombat (torneos de lucha con armas)
como la que ofreció el Club de Judo de Canet; y los stands de venta
de comida también contaron con un gran éxito. La diseñadora del
cartel del festival, Irene Ortiz, también tuvo su stand de venta en
el que, además, firmaba originales del cartel.
A todos los participantes
de los talleres se les obsequió con un “saquito” del festival
que incluía, además de merchandising del festival, productos de
Carrefour, que facilitó fideos instantáneos, boles para meter
comida y palillos chinos. Se repartieron entre 150 y 180 de estos
“saquitos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia