El Presidente de la Dipuatció de València y la alcaldesa de Gandía.Cerca
de 300 alumnos y alumnas se han congregado este viernes en el Teatro
Serrano de Gandia para celebrar el décimo aniversario del Centro
Internacional de la Universitat de València (UV) en la capital de La
Safor. Un acto que se ha incluido dentro del calendario de
actividades de ‘Unisocietat’, un programa formativo para personas
mayores de 30 años que se imparte en la actualidad en diez
municipios valencianos.
El
presidente de la Diputació de València, Jorge Rodríguez, ha sido
uno de los encargados de abrir el acto, en compañía de la alcaldesa
de Gandia, Diana Morant, y el vicerrector de Proyección Territorial
de la UV, Jorge Hermosilla. “Unisocietat y su alumnado demuestran
que el aprendizaje aporta juventud”, ha expresado Rodríguez, que
ha protagonizado la anécdota de la jornada al parafrasear el título
de un libro para defender ante el auditorio que hace falta “más
Unisocietat y menos Prozac”.
“Aquí
en Gandia presumimos mucho del programa específico ‘Unimajors’
porque se ha convertido en referente y ejemplo para el resto de
municipios del territorio valenciano”, ha puesto en valor Morant.
“Una iniciativa que ha ido consolidándose con los años hasta
llegar a 550 matriculados a día de hoy, llenando de entusiasmo a los
miles de personas mayores de 55 años que han pasado durante esta
década por sus aulas”.
‘Unisocietat’
es fruto de la colaboración entre la Universitat de València y los
diez ayuntamientos que acogen este programa: Cullera, Ontinyent,
Quart de Poblet, Requena, Eliana, Massamagrell, Paterna, Alzira,
Benetússer y Gandia. Una apuesta por expandir la formación de la
capital al resto de pueblos y ciudades de la provincia, en la línea
de la hoja de ruta de la Diputació y su apuesta por el
envejecimiento activo y la descentralización del saber, como ya se
hace a través del programa ‘Bienestar, formación, territorio’
con gran éxito de participación en todas sus jornadas.
Tras
el acto inaugural, en el que Rodríguez se ha referido a Unisocietat
como “un proyecto que enamora, porque la formación a lo largo de
la vida es algo esencial”, los asistentes han podido escuchar la
conferencia del neurólogo y profesor de la Universitat de València
José Miguel Láinez, que ha llevado por título ‘¿Cómo mantener
joven nuestro cerebro?’.
Después
de la parte más académica, los alumnos y alumnas han visitado los
edificios más emblemáticos de Gandia. De esta manera, han podido
conocer el Palacio Ducal, la Colegiata, el Ayuntamiento o el Museo de
Santa Clara. Además, han aprovechado la ocasión para visitar
‘Memòria de la Modernitat’, la exposición itinerante que reúne
el fondo artístico y patrimonial de la Diputació de València y que
actualmente, y hasta el mes de agosto, acoge la Casa de la Cultura
Marqués de González de Quirós de la capital de La Safor.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia