El concejal de Juventud con iconos del Festival Mangetsu Morvedre. EPDAEl Casal Jove de Port de Sagunt acogió el pasado fin de semana la quinta edición del
festival de cultura oriental Mangetsu Morvedre, organizado por la
concejalía de Juventud junto con la colaboración de los
corresponsales de los institutos de Sagunt. En esta quinta edición,
que albergó más actividades que nunca, el balance ha sido muy
positivo, con una asistencia que rozó las 4.000 personas entre los
dos días de festival.
En este sentido, según
explica el concejal de Juventud, Guillermo Sampedro, “ha sido un
éxito en todos los sentidos, superando todas las expectativas
iniciales y con unas previsiones de asistencia de público que nos
han desbordado. Hay que destacar el buen ambiente generado por las
familias y por los propios adolescentes, con todas las actividades
llenas, talleres que nos ha tocado doblar y una altísima
participación en los concursos y las exhibiciones, por lo que ya
tenemos ganas de preparar una sexta edición todavía mejor”.
Para Sampedro, “se nota que en esta ciudad hay afición al manga
y a la cultura japonesa en general, no sólo de adolescentes, también
del público adulto o más infantil, que han venido al Casal Jove a
conocer y a entretenerse con todas las actividades del Mangetsu”.
Para esta quinta edición,
el festival había aumentado el número de talleres o concursos, y de
la programación en general, incluso con dos escenarios y utilizando
todas las instalaciones del Casal Jove así como la calle para la
zona infantil. Contó con quince standsde merchandising,
ilustración, cómic y gastronomía japonesa y más talleres que se
completaron e incluso hubo que organizar más turnos de varios de
ellos, como los talleres de cocina, de origami o de caligrafía
kanji. También se han ampliado en esta edición el número de
concursos (karaoke, baile, dibujo o cosplay) y también las
exhibiciones, que fueron muy llamativas y que se desarrollaron
durante el sábado. Estas corrieron a cargo del club Judo Canet, de
la Escuela Deportiva de Kendo de la Universitat de València o de la
asociación de soft combat Broken Wand.
También destacaron la
presencia de Societat Musical de Canet d’En Berenguer, con un
concierto de bandas sonoras de videojuegos, y del youtuber
Kalathras-LolWeapon, quien dirige el principal canal de Youtube sobre
manga y anime en español, Lolweapon, y firmó su cómic, “Anime
Mind”, durante los dos días del festival.
Para Sampedro, “es
necesario agradecer el esfuerzo de los más de 40 corresponsales en
la organización del festival, además de la colaboración de
entidades como el Judo Canet, la escuela de Kendo, la asociación
Broken Wand o la banda de Canet, que han participado en esta edición,
así como a las empresas que han facilitado los premios de los
concursos, como Urban Planet, Cines Yelmo o Hysteria Scape Room”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia