Vicente HerreroNo existe nada en el mundo capaz de igualar el funcionamiento
de nuestro cerebro.
Es brillante la forma en la que trabaja y sumamente
complicado su entendimiento.
La capacidad que tiene para llevar a cabo las infinitas
funciones del ser humano, es inigualable.
Millones de conexiones neuronales trabajando perfectamente
sincronizadas, hacen de nosotros todo lo que somos.
Es moldeable y aprende con facilidad. Procesa información en
cuestión de milisegundos y en función de la importancia, decide qué hacer…
Es de vital importancia mantenerlo activo a lo largo de los
años, para así evitar su deterioro.
Está demostrado que mueren neuronas de forma constante y con
el paso de los años más. Pero también está demostrado que si lo mantenemos
activo y lo ejercitamos, nacen nuevas.
Juega, inventa, descubre, investiga, lee, memoriza…
También es muy importante dejarlo descansar durmiendo las
horas que necesitas y dedicando un tiempo de desconexión diaria.
Nuestro cerebro nunca para del todo. Por mínimo que sea su
trabajo, siempre está en funcionamiento. Es muy importante dejar que se relaje.
Música relajante, yoga, meditación…
Dedica un tiempo diario a alguna de estas actividades. Si lo
haces, te lo va a agradecer y te sentirás mejor.
En muchas ocasiones, una dolencia o un malestar, es un primer
aviso que envía nuestro cerebro para advertirnos de que debemos frenar el ritmo
o cambiar algo.
Si no hacemos caso a esto, dicha dolencia irá a más, hasta
convertirse en una enfermedad o un problema grave.
Muchas de las enfermedades nos las creamos nosotros por no
atender a las señales que nos envía el cerebro.
Debes atender a sus avisos y dejar de vivir con tanto
estrés, si no quieres terminar mal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia