Hospital de Llíria. EPDAEl sindicato médico CESM CV ha denunciado que a partir de este domingo,
día 1 de marzo, el hospital de Lliria va a carecer de pediatras para las
urgencias los fines de semana, demás de los días 18 y 19 de marzo.
Fuentes
de la Conselleria de Sanidad han admitido a EFE que "es cierto que
existen dificultades para encontrar pediatras" pero han indicado que esa
información es "falsa" porque "mañana mismo se incorpora una
profesional a ese puesto".
En un comunicado, el sindicato médico
ha explicado que el centro hospitalario de Lliria atiende a 85.000
habitantes de 31 municipios de las comarcas de Rincòn de Ademuz, Los
Serranos y Camp de Turia y tiene "alta presión asistencial habitual" y
su actividad se multiplica en época estival y de vacaciones cuando la
población llega a triplicarse.
"Sin embargo los recursos humanos
con los que cuenta, que ya de por sí son escasos , no se ven reforzados
de forma proporcional a las necesidades de la población ni de los
profesionales para ofrecer una atención de calidad y seguridad, a pesar
de los esfuerzos de los magníficos profesionales que conforman la
plantilla", han denunciado.
Han apuntado que el Servicio de
Urgencias Generales y urgencias Pediátricas es uno de los más castigados
y han denunciado que este último, constituido por tres pediatras y
otros especialistas que acuden del departamento del Hospital Arnau u
otros "prestan asistencia urgente todos los días a unos 40 a 50 niños".
"Es
una plantilla deficiente e inestable fruto de la falta de previsión y
la improvisación y hemos tenido conocimiento de que a partir del domingo
día 1 de marzo, no habrá pediatra en urgencias ni sábado ni domingos,
ni los días 18 ni 19 de marzo para atender a la población", han
apuntado.
Han reprochado que la solución sea que los médicos de
urgencias generales suplan a los pediatras para atender las urgencias,
pese a que son un servicio "ya de por sí saturado de forma habitual",
que atiende de media a 150 personas al día, lo que aumenta en vacaciones
cuando se triplica la población.
El CESM CV ha denunciado esta
precaria situación y ha solicitado a la administración sanitaria "que
dimensione adecuadamente de forma inmediata ambos servicios, esenciales
para una población ante la que presume de tener una sanidad de las
mejores, pero a costa de la profesionalidad y de la propia salud de los
trabajadores".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia