Psicólogas y alumnosDurante los días 8 y 15 de
Noviembre, las psicólogas de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas
Adictivas del Ayuntamiento de Segorbe, se han desplazado hasta el Edificio
Glorieta para realizar sendas charlas a los alumnos y alumnas del Programa Formativo
de Cualificación Básica Auxiliar de Peluquería y Estética.
En estas jornadas se han
tratado temas relacionados con las inquietudes de los alumnos, concretamente el
consumo de alcohol y los efectos del tabaco y el cannabis.
Las exposiciones de dichas
temáticas se han desarrollado de forma práctica y muy gráfica, a través de
videos impactantes para tratar de sensibilizar al colectivo sobre los efectos
negativos que estas drogas suponen para su organismo.
Las expertas han insistido en
que el uso de estas sustancias puede provocar problemas graves, como un mal
desempeño escolar, pérdida de amigos y problemas en el hogar. El uso del
alcohol y de drogas es una de las principales causas de muerte o de lesiones en
los adolescentes relacionadas con accidentes de tráfico, suicidios y violencia.
Además, el consumo casual de
ciertas drogas puede causar problemas de salud graves, tales como una
sobredosis o un daño cerebral. Hoy en día, muchas drogas ilegales se elaboran
en laboratorios caseros, de modo que su intensidad puede variar en gran medida.
Estas drogas también pueden contener bacterias, sustancias químicas peligrosas
y otras sustancias no seguras.
Cabe recordar que las UPCCA son
servicios de carácter municipal, públicos y gratuitos, dependientes de la
Conselleria de Sanidad y prestados por los propios Ayuntamientos desde la
proximidad que la ciudadanía merece. Dicha unidad trabaja por y para la
población con el objetivo principal de prevenir problemas generados por el uso
abusivo de drogas legales, ilegales o por las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC). La UPCCA de Segorbe interviene en colaboración con
instituciones, familias, profesionales de la docencia o la educación social y
demás agentes implicados mediante programas o campañas de orientación,
información, formación y sensibilización. Y por supuesto, de forma individual a
demanda de cualquier persona interesada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia