La nueva función se activa deslizando el chat hacia arriba. /EPDAMeta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, ha habilitado en esta última app una nueva función: los chats de audio. Esta opción sólo disponible para grupos, y que pretende cambiar la forma de usar la popular app de mensajería a la hora de comunicarnos con nuestros amigos.
La nueva función se llama "chats de audio" y sólo está disponible para grupos de whatssapp donde haya al menos tres miembros y su objetivo es crear un canal de audio en tiempo real donde podamos conversar con nuestros amigos.
¿Para qué sirve el chat de audio?
El chat de audio es, en la práctica, una llamada de voz entre tres o más personas y está pensada para cuando queremos contar algo rápidamente o comentar con nuestros amigos un evento en vivo como un partido de fútbol, una ceremonia de premios, un videojuego al que estéis jugando en modo cooperativo o PvP o una serie que estéis viendo todos a la vez. En vez de mandar mensajes de texto que se amontonan o miles de audios que pueden escucharse una vez pasado lo que estamos comentando se abre un canal de whatsapp para poder hablar en tiempo de real de todo lo que os pasa.
¿Cómo se activa el chat de audio?
Sólamente has de ir al grupo que tengas con tus amigos y deslizar hacia arriba la conversación. Verás como de repente aparece abajo del todo la opción "chat de audio" y sólo tienes que aguantar el dedo hacía arriba mientras se completa un círculo que indica que la activación es deseada y no una pulsación accidental.
Una vez lo hayas hecho aparecerá un aviso de "Se ha iniciado un chat de audio" y se enviará una notificación a los integrantes del grupo. El chat no se iniciará hasta que al menos una de las personas con las que quieres hablar acepte iniciar la conversación.
¿Hay algún inconveniente con el chat de audio?
El nuevo chat de audio tiene ventajas notables, no sólo permite una comunicación más fluida sino que al ser una llamada lo que digáis no queda en el teléfono ocupando espacio como pasa con los audios. No obstante una multillamada en tiempo real gasta más datos de los habituales, así que te recomendamos que la uses siempre conectado a tu red wifi.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia