Desde el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento
de Sagunto, critican a la
Generalitat el cambio de estrategia en materia de
abastecimiento de agua para el Camp de Morvedre, “después de haber demonizado
la desalinizadora programada en la anterior legislatura municipal y dejado sin
ejecutar una obra presupuestada en la potabilizadora”.
Para el Portavoz del grupo municipal del
Ayuntamiento de Sagunto, José Luis Chover, “el Consell debe dejar de tomar el
pelo a los ciudadanos de Sagunto. La soberbia y la falta de visión estratégica
les puede y son siempre los ciudadanos los que pagan las consecuencias. En 2009
anuló una obra planificada y presupuestada con Fondos de Compensación, para
ampliar la potabilizadora de nuestra ciudad, un año después la incluye entre
sus prioridades hídricas, pero habrá que esperar, con mucha suerte y cambio de
gestión de los dineros públicos hasta el 2020 para verla convertida en
realidad, cuando podríamos afirmar que ya podría estar finalizada. Así son
Camps y los suyos, no tienen pudor de borrar con el codo lo que escribieron
hace poco más de un año con la mano, dejando clara su nula visión estratégica y
de futuro, además del mal uso del dinero público ”.
Para Chover, “este incomprensible retraso en las
obras de abastecimiento de agua a la comarca (viviendas e industria), será
compensado por el suministro previsto por la desalinizadora que se construye en
Sagunto y que fue fruto de un acuerdo con Acuamed realizado durante la anterior
legislatura, donde sí había en el Ayuntamiento una visión de futuro, una
planificación a largo plazo y no una manipulación demagógica sin sentido, como
queda en evidencia ahora. Recordemos que el actual Alcalde, Alfredo Castelló,
manifestó en febrero del año pasado con su natural elocuencia sin sentido que ‘si el Ministerio quiere tirar adelante que lo
haga, que haga su aventura empresarial arriesgando’”.
Para el portavoz municipal Socialista, “ahora resulta que la ‘aventura
empresarial’ de la que hablaba Castelló ya está casi acabada y será la que dé
agua segura a la industria y permitirá mantener y asegurar el suministro a la
comarca para consumo humano e incluso poder interconectarse, en caso de una
crisis hídrica. Ahora ya no son las “nucleares del mar” que González Pons decía
compartiendo la misma incontinencia verbal y sucumbiendo con facilidad a la
verborrea demagógica que Castelló, y de la cual deberían retractarse. Pero no
esperamos eso del PP, de ninguno, ya que el error y la equivocación y nunca la
disculpa, forman parte del libro blanco del actuar de la derecha. Menos en esta
Comunidad, que va a la cabeza de la improvisación, la fantasía del gasto
improductivo, la deuda sin sentido y la falta de lucidez estratégica a la hora
de gobernar”.
“El abastecimiento de agua para la comarca está al límite y de aumentar
la demanda, habría que optar entre la de consumo humano y/o la industrial. Es
increíble, que incluso con reclasificaciones de suelo por medio, el Sr.
Castelló no haya asegurado los recursos hídricos, esenciales para los nuevos crecimientos
urbanos e industriales. Parece que ahora, la criticada y rechazada
desalinizadora, el Plan del Ministerio de Medio Ambiente, Acuamed y la seriedad
del gobierno anterior que pensó en el futuro, es lo que permitirá asegurar el
abastecimiento industrial, sin desviar el vital elemento calculado para consumo
humano. Con un ritmo creciente de urbanización, por ahora detenido, y con la
incorporación de otros pueblos a la conexión del suministro y una deseada
ampliación del consumo industrial, sin la producción de agua desalada, la Comarca se vería envuelta
en una insólita crisis de suministro”, explica Chover, quien añade que “aquí en
Sagunto, ya estamos tristemente acostumbrados a los enredos de Castelló, a
hacer las cosas tarde y mal, cada vez que el PP, juega a gobernar sin sentido de
la responsabilidad y sin una planificación seria que alcance un poco más allá
de sus narices”.
Concluye el portavoz señalando que “hoy nos alegramos de que la “aventura”
de la desalinizadora salve en un futuro próximo los errores sin calificativos
del Consell y el alcalde que juntos, aparecen como un peligro para la vida y el
progreso de nuestra ciudad, en lugar de generar confianza y transparencia”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia