Imagen de archivo de un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC en Alicante. /EFE /MorellMedio centenar de grupos de investigación de excelencia de la Comunitat Valenciana recibirán ayudas del Consell con el plan Prometeo, con el que se invertirá un total de 26 millones de euros hasta 2025 y que supondrá un total de 150.000 euros anuales por centro.
Así lo ha informado la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, que ha explicado que las becas concedidas por la Generalitat se engloban en el marco de la estrategia para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación para potenciar su proyección internacional e impulsar la transferencia de conocimiento.
La consellera Josefina Bueno ha explicado que en la convocatoria del programa Prometeo del presente año se han presentado un total de 76 solicitudes, de las cuales tan solo cincuenta, el número máximo de beneficiarios, accederán a las subvenciones.
De los grupos de investigación becados, 44 están adscritos a las cinco universidades públicas valencianas, mientras que los restantes pertenecen a otros organismos como el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), la Fundación de la Comunitat Valenciana Centro de Investigación Príncipe Felipe y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Las ciencias y tecnologías químicas, con siete grupos de investigación, es el área con más proyectos, seguido de biomedicina, con uno menos, mientras que física, las tecnologías de la información y las comunicaciones, en el tercer puesto, cuentan con cuatro.
Otras de las áreas que cuentan con proyectos financiados por la Generalitat son la biotecnología, las ciencias agroalimentarias, la piscología, las tecnologías de los materiales, el derecho, la economía o historia y arqueología, entre otras más.
Las ayudas irán destinadas a la contratación de personal investigador, así como para gastos de ejecución y funcionamiento del grupo, lo que incluye viajes, alojamiento, manutención, difusión de las actividades del grupo, de jornadas científicas, así como gastos de adquisición de equipamiento científico-técnico.
La subvención se destinará a la financiación tanto de gastos para la contratación de personal investigador doctor, predoctoral o de apoyo técnico o administrativo, como para gastos de ejecución y funcionamiento del grupo tales como viajes, alojamiento, manutención, difusión de las actividades del grupo o la realización de jornadas científicas.
"Estos grupos de excelencia, Prometeo, son la imagen internacional del sistema investigador valenciano y merecen toda nuestra admiración y apoyo", ha afirmado el director general de Ciencia e Investigación, Ángel Carbonell.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia