Berlanga de niño. /EPDALa 37ª edición del Cinema Jove estrena un documental con imágenes inéditas de los años de la juventud de Luís García Berlanga, la pieza está dirigida y producida por Chechu García-Berlanga, el sobrino nieto del cineasta valenciano.
La proyección, que está enmarcada en el centenario del cineasta valenciano, narra los primeros 25 años de vida del cineasta valenciano y está programada para el sábado a las 17.30 horas en el Rialto y contará con la presencia de su director y productor, Chechu García-Berlanga, sobrino nieto del mítico cineasta, según ha informado la organización.
El relato del documental comienza en Valencia un 12 de junio de 1921 y finaliza en 1947, momento en el que Berlanga decide irse a Madrid a estudiar cine. Es también el retrato de una época convulsa en el aspecto político, en la que, sin embargo, el cine fue ganando la partida a otras formas de entretenimiento.
En el documental se toma como base las propias memorias de Berlanga y testimonios de personalidades de la cultura como Miguel Ángel Villena, Fernando Colomo, Andrés Goerlich y Rafael Solaz.
Además realiza un recorrido por la niñez y la juventud de Berlanga, uno de los grandes directores del cine español y europeo. La pieza tiene un estilo único e intimista y está llena de imágenes y anécdotas inéditas.
La gala de clausura y entrega de premios, de la 37ª edición del Cinema Jove, culminará el sábado con la entrega del jurado de las secciones especiales de los galardones al mejor cortometraje, largometraje y webserie de este año.
El evento, que se desarrollará en La Rambleta a partir de las 19.00 horas, concluirá con la proyección del cortometraje ganador e incluirá la entrega del premio 'Un Futuro de Cine' al actor Jorge Silvestre, así como el que concede el público.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia