Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Ciudadanos (C's) de Valencia propone un protocolo "para luchar contra el acoso a los menores por orientación sexual o identidad de género"
María Dolores Jiménez: "Es necesario educar en el respeto a la igualdad de todos los ciudadanos, tengan la orientación sexual que tengan"
0
REDACCIÓN - 20/01/2016
“Hemos
registrado en el Ayuntamiento un protocolo de actuación sobre identidad
de género ante la infancia y la juventud en el sistema educativo de la
Comunitat Valenciana. Es necesario educar en el respeto a la igualdad de
todos los ciudadanos, tengan la orientación sexual que tengan”,
ha dicho la concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia
responsable del área de igualdad, María Dolores Jiménez, tras presentar
el protocolo en el registro del Ayuntamiento junto al portavoz de C’s en
el Ayuntamiento, Fernando Giner, y la asociación Chrysallis.
El
protocolo tiene como objeto establecer orientaciones y pautas de
intervención para la adecuada atención educativa del alumnado menor de
edad no conforme con su identidad de género, garantizando el libre
desarrollo de su personalidad y la no discriminación por motivos de su
identidad sexual. “Queremos facilitar los procesos de inclusión,
protección, sensibilización, acompañamiento y asesoramiento al alumnado,
a sus familias y al profesorado”, ha explicado María Dolores Jiménez.
El portavoz de C’s en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha dicho: “Es
fundamental ponerse en la piel de los padres y los menores que están
sufriendo este tipo de situaciones que les provoca un enorme
sufrimiento. Las instituciones no pueden vivir de espaldas. Los niños y
jóvenes son muy sensibles y no siempre saben o se atreven a expresar lo
que les está sucediendo. Por eso, es responsabilidad de los educadores
detectar situaciones que les perjudiquen”.