Salvador Murgui. FOTO EPDA
La verdad es que vivimos días
intensos, días cargados de anécdotas, de misterios, de historias. Esta noche
estaba viendo una tertulia en un canal de una televisión y me ha sorprendido
el tratamiento que se le daba a ciertos aconteceres importantes de cara a los
próximos comicios electorales.
Ayer en esa tertulia compareció
el Molt Honorable don Alberto Fabra, y daba “posiblemente” por
cerrados ciertos temas – pactos - que allí se hablaron. A esa misma hora,
Carolina Punset, hablaba por Gestiona Radio y explicaba con contundencia que
“a priori” nada de pactos, además de añadir el “alto
riesgo” que supone hacer estos pactos antes de abrir las urnas el día 24
de mayo.
Cuando ves los temas desde esos
dos prismas, te percatas de que “algo pasa”, y si personalmente
estás sentado delante de una de las partes y ves con la fuerza que emite la
frase en lo que se refiere a pactos o “marcas blancas” detectas que
solo existe una voluntad que es conjugar el verbo mágico
“Regenerar.”
Fruto de estos diálogos, y a
consecuencia de éstas manifestaciones, salen otros comentarios intentando
explicar cómo progresivamente sube la intención de votos a Ciudadanos, en tan
poco tiempo, y a la vez, se echa de menos que Ciudadanos no tenga un programa
electoral para la Comunidad Valenciana. ¿Por qué tenemos tanta prisa en
conocer el programa de Ciudadanos si en esa tertulia no asisten invitados de
esa agrupación?
Pero dejando al lado si se
participa o no en la tertulia, dejando a otro lado algunas opiniones de los
contertulios, lo que sí que ha quedado claro es el mensaje de alguien que
conoce bien el argumentario, “Ciudadanos lo componen personas que están
limpias” “vendrán de aquí, o vendrán de allá” lo cierto es
que todos tienen un punto de origen, “pero aparte del resentimiento,
cabreo, o como se le quiera llamar, son hombres y mujeres que buscan sanear
esta sociedad”. (Éste fue el comentario de un contertuliano).
Ese es uno de los mensajes que he
podido entresacar de la tertulia, como también en ella, se ha hecho alusión al
final de la UCD y la efervescencia de AP en los primeros años de la década de
los 80. Eran otros tiempos, se vivían otros momentos, y por supuesto eran otras
circunstancias protagonizadas por otras mujeres y hombres.
El hoy de hoy, es más duro. No
existe el romanticismo de aquellos años, ni el ansia de libertad que era la
protagonista del momento. Entonces solo había una cantinela “Habla Pueblo
habla, tuyo es el mañana”; hoy, hay que volver a ilusionar al pueblo. El
pueblo está cansado, un poquito cansado de no ser escuchado, y con toda
seguridad por eso estamos donde estamos. Y no acuso a nadie, no soy nadie para
convertirme en acusación ni en juez. Doy mi modesta opinión.
Lo único real y palpable es que
cada día que sale el sol, es un día ilusionante para ver cómo puedo reconstruir
este mundo y para ver cómo puedo aportar mi grano de arena para que cambie este
mundo y no se nos muera en las manos.
Carolina Punset cargada de
dulzura y esperanza lo dijo ayer, mi problema no son los pactos, mi problema
son las personas, los ciudadanos que no tienen trabajo, que los desahucian de
sus casas, que no llegan a fin de mes, que no pueden pagar la luz o el
agua… o que no ven la salida de las listas del paro.
¿Tertulias? Si, son
ilustrantes… pero el pueblo, el Ciudadano, necesita vivir digna y
honradamente. Ese es el programa electoral que hay que poner en marcha.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia