El diputado de Ciudadanos Toni CantóEl grupo parlamentario Ciudadanos (Cs) en el Congreso de los Diputados ha pedido explicaciones al Gobierno de Pedro Sánchez por la situación de crisis que atraviesan los cítricos valencianos y ha reclamado soluciones para los agricultores. "Los productores valencianos se han visto gravemente afectados por algunos acuerdos de la Unión Europea con terceros países, ¿algún portavoz del Ejecutivo se ha reunido ya con los colectivos agrícolas que se ven obligados a malvender sus productos o a dejarlos en el árbol?",ha planteado el diputado por Valencia Toni Cantó.
En este sentido, el parlamentario, que ha registrado una serie de preguntas sobre este asunto, ha señalado la"urgencia de activar medidas que permitan alcanzar un precio de mercado competitivo para las frutas y verduras valencianas, al menos no inferior al coste".Para Cantó, es"imprescindible proyectar una imagen de excelencia y calidad de los productos citrícolas españoles"y, para ello, ha propuesto"colaborar con las instituciones europeas para desarrollar métodos de producción sostenibles y que cumplan la normativa laboral y fitosanitaria".
A su vez, los diputados por Castellón, Sandra Julià, y por Alicante, Pepe Cano, han registrado en la Cámara una Proposición No de Ley (PNL) en apoyo a las reivindicaciones de los agricultoresde la Comunitat Valenciana y para exigir al Gobierno que se modifiquen algunos puntos del acuerdo europeo con Sudáfrica"que perjudica claramente a la naranja y supone una estocada para todo el sector citrícola español",ha comentado Julià, quien cree que"ignorar a los afectados en este conflicto puede comprometer seriamente el futuro de la agricultura española"
"Debería haber más previsión parahacer frente a escenarios extraordinarios y apoyos como la promoción de nuestras frutas y verduras en mercados exteriores",ha reclamado por su parte Pepe Cano.
Tanto Julià como Cano han manifestado que"cuando miles de personas, empresas y cooperativas de un mismo sector se movilizan, está claro que algo se está haciendo mal y el Gobierno debe, como mínimo, responsabilizarse y tomar una decisión al respecto".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia