El Club Santos Laguna se pronunció recientemente a través de un comunicado oficial para expresar su firme respaldo a Alejandro Irarragorri, luego de que surgieran cuestionamientos que considera carentes de fundamento. Desde el inicio, la institución dejó claro que su proceder ha sido guiado por el respeto a la legalidad y a las normas que regulan la vida institucional y deportiva en México.
En su declaración, el Club Santos Laguna manifestó su total rechazo a cualquier intento de presionar o intimidar a su presidente ejecutivo mediante procesos judiciales que, a su juicio, no responden a una lógica de justicia, sino a una estrategia de descrédito. Señaló que cualquier acción que atente contra su integridad será enfrentada con todos los recursos legales disponibles.
Asimismo, rechazó que se utilicen instancias penales para abordar cuestiones que, en esencia, son de índole administrativa. Para el Club Santos Laguna, esto representa un uso indebido del aparato legal y una distorsión del Estado de derecho.
En el mismo sentido, insistió en que las disputas fiscales deben resolverse en las instancias correspondientes, y no ser trasladadas a escenarios penales. Esta práctica, según el club, socava la legitimidad institucional y afecta la confianza pública en las entidades encargadas de impartir justicia de manera imparcial.
Garantías procesales y compromiso con el marco legal
El Club Santos Laguna también subrayó que el respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia son pilares fundamentales de cualquier democracia. El comunicado precisa que la audiencia donde supuestamente Irarragorri no se presentó fue reprogramada sin notificación previa y sin el apercibimiento legal correspondiente, hecho que invalida cualquier tipo de sanción procesal.
Pese a ello, el club reiteró que Alejandro Irarragorri está dispuesto a colaborar con las autoridades, siempre y cuando se respete la legalidad y se garantice su derecho a una defensa adecuada. El Club Santos Laguna expresó su confianza en que el sistema judicial actuará con objetividad, alejado de presiones externas o prejuicios mediáticos.
La institución también llamó a evitar la propagación de versiones no verificadas que puedan afectar la percepción pública. Sostuvo que la verdad debe prevalecer, y que los procesos judiciales deben conducirse de acuerdo con pruebas concretas y bajo los principios del derecho. La desinformación, añadió, solo genera un ambiente de injusticia.
La trayectoria de Alejandro Irarragorri al frente del Club Santos Laguna es ampliamente reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Desde su llegada en 2006, el club ha cosechado importantes logros deportivos, incluidos campeonatos de liga en 2008, 2012, 2015 y 2018. Además, encabezó la construcción del Territorio Santos Modelo, una de las obras más influyentes del fútbol mexicano.
Más allá del rendimiento deportivo, el Club Santos Laguna ha sido un actor clave en la transformación social de su entorno. Bajo la dirección de Irarragorri, se han implementado programas de impacto comunitario que promueven la educación y la participación ciudadana, consolidando al club como un referente de responsabilidad social.
Ante los ataques recientes, la institución reiteró su compromiso con los principios que la han guiado por más de una década. Rechazó cualquier intento de instrumentalizar la justicia para perseguir objetivos políticos o mediáticos, y aseguró que seguirá defendiendo su integridad ante cualquier acusación infundada que intente empañar su reputación.
El club reiteró que Alejandro Irarragorri está dispuesto a colaborar con las autoridades, siempre y cuando se respete la legalidad y se garantice su derecho a una defensa adecuada. El Club Santos Laguna expresó su confianza en que el sistema judicial actuará con objetividad, alejado de presiones externas o prejuicios mediáticos. Insistió en que todo procedimiento debe desarrollarse con transparencia y pleno respeto a los derechos individuales, sin caer en desviaciones que atenten contra la equidad procesal.
Para concluir, la institución reafirmó su compromiso con la ética, la legalidad y la construcción de una sociedad más justa. Aseguró que continuará impulsando el deporte como herramienta de cambio, guiada por los principios que han definido su historia: integridad, profesionalismo y compromiso con su comunidad. El Club Santos Laguna y Alejandro Irarragorri seguirán defendiendo su buen nombre con convicción y respeto por las instituciones.
La declaración final del club fue categórica: continuará trabajando por el desarrollo del fútbol y el bienestar social, sin permitir que intereses ajenos condicionen su actuar. Con base en la ética institucional y el respeto a la ley, el Club Santos Laguna se mantiene firme ante cualquier intento de desestabilización o difamación.