Presentación de la Marcha de la Dignididad en el Camp de Morvedre. EPDASe
está organizando a nivel estatal una gran marcha ciudadana a Madrid,
conocida como Marchas de la Dignidad
22-M, en defensa de los derechos
sociales y laborales que el actual gobierno del PP "está arrebatando
a la población a golpe de decreto y recorte, en connivencia con el
poder económico bancario especulativo". Esta movilización social está alcanzando una enorme participación social, así como la
adhesión de multitud de plataformas sociales y ciudadanas,
sindicatos y organizaciones políticas.
Distintas
columnas partirán desde Cataluña, País Valencià, Murcia, Andalucía, Extremadura, Asturias, País Vasco, Aragón… para
confluir en Madrid el próximo 22 de marzo. Incluso Baleares y
Canarias han confirmado su participación.
En
la comarca del Camp de Morvedre se ha constituido una asamblea para preparar esta marcha, compuesta por gran parte de los
movimientos sociales, sindicales y políticos
de la zona, así como por personas a título individual, que está
trabajando desde hace varias semanas en la organización y difusión
del 22-M.
Entre
otras organizaciones, está compuesta por la Plataforma de Paradas y
Parados del Camp de Morvedre, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) del Camp de Morvedre, la
Plataforma por la Enseñanza Pública, sindicatos como CGT,
colectivos como la plataforma de apoyo mutuo Pásalo-Puzol o la
Plataforma Republicana 14 de Abril de Puçol y organizaciones
políticas como Esquerra Anticapitalista, PCE, Esquerra Unida y
Republicanos, unidas en un frente común por la lucha y defensa de
los derechos fundamentales,
"Juntos
nos hemos planteado la unificación de todos los sectores en lucha. Todas y cada una de las agresiones a los derechos fundamentales
vienen de la aplicación de una misma política y deben tener una
respuesta unitaria. Es por ello que, asumiendo que para ello debemos
forzar cuanto antes la dimisión del gobierno del PP y la
construcción de una democracia participativa al servicio de los
ciudadanos, exigimos la derogación
de las leyes, decretos y decisiones gubernativas, aprobadas en los
últimos años, que hacen cargar el peso de la crisis a los sectores
populares; un plan de choque contra el paro que incluya políticas de empleo, con contrataciones
directas por parte de entes públicos; la
asignación de una renta básica; la paralización
de los desahucios y derecho a una vivienda digna, agua y luz; servicios públicos de calidad, universales y gratuitos, acabando con su
creciente privatización. Son derechos, no negocios; políticas
efectivas de igualdad entre hombres y mujeres; devolución
de ayudas a la banca y enjuiciamiento de los responsables de sus
fraudes y estafas; banca
pública y nacionalización de empresas estratégicas; una reforma
fiscal para que paguen más quienes más tienen, y una auditoría
de la deuda pública e impago de la parte que haya sido contraída de
forma ilegítima".
Por
todo ello, el próximo viernes
24 de enero, a las 18:30 horas en el local de la Asociación de Vecinos La
Forja, ubicado en la calle María de Molina 2, se celebrará el acto de presentación de
la marchas de la dignidad 22-M en Camp de Morvedre,
así como una asamblea abierta a toda la ciudadanía de la comarca con objeto de sumar nuevas adhesiones, tanto de
organizaciones como de personas individuales, al ya extenso
movimiento social y unitario que está promoviendo esta gran protesta
ciudadana en la comarca.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia