Pie de fotoLa
educación es cosa de todos. Así lo entienden cada vez más los
colegios que valoran la integración de los padres en las aulas como
una pieza fundamental del puzzle educativo. No cabe duda de que la
responsabilidad principal de la enseñanza recae en los docentes que
imparten clase, sin embargo, la implicación de los padres con el
centro escolar es una de las claves para que los jóvenes alcancen el
éxito académico y social.
Hay
muchos indicadores que señalan que cuando la vida de los padres es
activa en una comunidad educativa, los resultados académicos de los
estudiantes se incrementan notablemente. Uno de esos testimonios
llega de la National Education Association (NEA), asociación
de profesionales de la educación más representativa de Estados
Unidos, desde donde aseguran que los alumnos, cuyos padres participan
de este tipo de relación con el centro escolar, tienen más
probabilidades de mejorar sus calificaciones, su comportamiento, su
motivación y sus habilidades sociales, entre otros aspectos
positivos.
Caxton
College es uno de esos centros que, a partir de un sistema educativo
británico, lleva años aplicando un patrón colaborativo y
transparente que estrecha la vida escolar entre
padres, alumnos y profesores. “Somos conscientes del
significado que para un niño tiene compartir sus vivencias escolares
con sus padres. Vemos como a diario se emocionan, se esfuerzan y se
aplican más cuando saben que sus padres van a venir a clase o van a
estar implicados en alguna actividad formativa”, comenta Marta Gil,
subdirectora de Caxton College.
Estas
iniciativas se desarrollan a lo largo del curso académico en los
ciclos de infantil y primaria de este colegio británico. Allí los
padres son protagonistas de la educación de sus hijos compartiendo
la lectura de cuentos en el aula, interviniendo en jornadas de
puertas abiertas para descubrir cómo funciona la dinámica de una
clase, comiendo con sus hijos cualquier día del año para valorar de
primera mano el servicio de comedor o ayudando en la decoración
navideña del colegio. Por otra parte, Secundaria y Bachillerato
también mantienen ese vínculo al invitar al colegio a padres que,
por sus profesiones, puedan enriquecer el currículum académico de
los alumnos. Los padres también participan en diferentes eventos
gastronómicos, culturales y benéficos que permiten socializar con
el personal del colegio y tener un mayor
conocimiento del ambiente escolar. “Uno de los pilares que
hace que este sistema compartido y conciliador funcione tiene que ver
con la comunicación que mantenemos con los padres. Queremos que
estén informados de todo lo que ocurre en el colegio,
que nos sientan como una parte de sus vidas. Cuando lo
conseguimos y nos agradecen la oportunidad que les estamos brindando
al compartir experiencias educativas con sus hijos, nos sentimos muy
complacidos. Actualmente seguimos trabajando para ampliar y mejorar
esta línea de acción”, concluye Amparo Gil, directora de Caxton
College.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia