Francesc Colomer. EPDAEl secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado este lunes que “tras las reuniones mantenidos durante estos días en Fitur, el mayor certamen turístico internacional y punto de encuentro de los profesionales del sector, hemos percibido una visión global y compartida con todos los allí presentes, y es que la demanda turítica sigue latente”.
Colomer ha incidido en que “la motivación del viaje sigue ahí, como las ganas de visitar lugares turísticos y de vivir experiencias en destinos seguros, con oferta diversa y de calidad”. Por ello, “en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan y la situación de la variante ómicron mejore, volverá la demanda internacional a nuestro destino”, ha asegurado.
El titular de Turisme ha señalado que técnicos de su departamento han mantenido alrededor de 15 encuentros con responsables de las Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero, para compartir impresiones y analizar las tendencias de los diferentes mercados.
Desde OETs europeas, como Lisboa, Milán, Bruselas, Frankfurt, Viena y Oslo, entre otras, a oficinas de Estados Unidos, como la OET de Nueva York, de Miami o de Los Ángeles.
En todas ellas, y según ha avanzado Colomer es que “la percepción global es que existe una posibilidad viable de retomar la plena actividad promocional presencial a partir del próximo mes de marzo”.
“Muchas acciones estás paralizadas por la situación epidemiológica, pero todo apunta a que durante este 2022 volvamos a tener dos picos de trabajo fuertes a nivel promocional, de marzo a junio y de septiembre a diciembre”, ha añadido.
De hecho, responsables del área de Promoción de Turisme Comunitat Valenciana mantuvieron un encuentro profesional en el contexto de Fitur con el subdirector de Marketing de Turespaña para estudiar la viabilidad de acciones conjuntas promocionales de cara a este ejercicio.
Jet2 triplicará el número de asientos en 2022
Otro de los encuentros profesionales a destacar es el mantenido con Jet2, el primer tuorperador inglés emisor de turistas a la Comunitat Valenciana, que si bien es cierto que en 2020 bajaron mucho su número de viajeros al aeropuerto de Alicante, en 2021 consiguieron recuperarse, en sintonía con el resto de touroperadores, hasta llegar a cerca de los 180.000 pasajeros. Y para 2022, prevén tripicar el número de asientos disponibles. Cabe recordar que en 2019, el número de pasajeros que registró Jet2 a Alicante fue de 670.000 viajeros.
Con respecto a otros mercados, Turisme también ha compartido impresiones con CVTrip, el principal toruoperador del mercado chino en nuestro destino, y ambos coinciden en que la demanda está y el interés por la Comunitat Valenciana continúa, pero las rigurosas condiones de vuelta al país de origen dificultan la recuperación de este mercado, que ya mostró un alto dinamismo en los años precedentes a la llegada de la covid-19.
Interés por el Producto Turístico Experiencial
Por otro lado, y según los datos recogidos por el personal de Turisme Comunitat Valenciana, encargado de gestionar el estand durante esta edición de Fitur 2022, las entidades presentes en la zona de producto han mantenido cerca de 500 reuniones, concentrándose la mayoría de ellas durante los dos primeros días de celebración del certamen, es decir, miércoles y jueves.
Esta zona ha contado con un total de 110 empresas, de las que 14 disponían con una mesa para uso exclusivo y las 96 entidades restantes tuvieron acceso a mesas de trabajo rotativas, asociadas a las distintas tipologías de Producto, presentes en el estand: Mediterráneo Cultural, Mediterráneo Natural-Rural, Mediterráneo Activo y L’Éxquisit Mediterrani.
Además, la plataforma Fitur Live Connect, a disposición del sector de forma gratuita para fomentar las relaciones empresariales y que seguirá abierta hasta el 15 de febrero, ha registado estos días 30 contactos.
Asimismo, cabe destacar que cerca de 8.500 personas han seguido en streaming la actividad del estand de la Comunitat Valenciana en esta edición de Fitur 2022. Un formato, cada vez más demandado, gracias al cual, durante los días profesionales los usuarios han podido seguir las presentaciones y ruedas de prensa de la Plaza Central, y durante el fin de semana, la actividad del Showcooking, que ha albergado un total de 16 demostraciones gastronómicas para dar a conocer lo más característico de L´Exquisit Mediterrani.
Por último, el responsable de la política turística de la Comunitat Valenciana ha querido agradecer a todo el sector profesional turístico presente en esta edición del certamen; “una vez más, han sabido estar a la altura de las circunstancias, han sabido adaptarse a la situación actual y lo que es más importante, no han dejado de trabajar con la esperanza puesta en que el turismo sea el motor de la sociedad tras la pandemia”, ha culminado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia