Francesc Colomer. /EFEEl secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha instado al
Gobierno central a "revisar con seriedad" y "reformular" el Imserso,
tras la adjudicación a la baja que ha sufrido el procedimiento, para
"dejar de esquilmar" al sector turístico con condiciones que, a su
juicio, "ya son insoportables".
"En 2022 el programa llegará
tarde y mal, algo que sin duda se podría haber evitado", ha indicado
Colomer en un comunicado de la Generalitat en el indica que esta
"adjudicación a la baja refuerza la crisis absoluta de orientación que
lleva el Imserso respecto al sector turístico, precisamente en su peor
momento".
Colomer, quien lamenta no haber recibido respuesta a
las cartas que Turisme Comunitat Valenciana ha remitido en los últimos
meses al director del Imserso, ha incidido en que "justo cuando más se
necesita el estímulo por parte de las Administraciones públicas es
cuando más bajo va a ser" para un sector que "ya ha sufrido bastante en
los últimos meses".
Por este motivo, ha apuntado que "desde el
Gobierno y, sobre todo, desde la Administración competente, deben
centrarse seriamente en revisar y reinventar este programa, que lleva
demasiados años descansando sobre el altruismo y las pérdidas del
sector".
Así, ha asegurado que "no se puede jugar a precio sin
apostar por la calidad, y más en un momento de transformación como el
que estamos viviendo, donde el sector está haciendo un gran esfuerzo por
esa apuesta, por situarse ante los distintos mercados nacionales e
internacionales como un sector de vanguardia, seguro y de calidad".
Colomer
ha recordado que se trata de una petición que desde Turisme Comunitat
Valenciana ha hecho "en varias ocasiones" y que el pasado mes de marzo
se convocó una mesa de trabajo entre el sector turístico y las
comunidades autónomas con mayor peso en el programa.
El objetivo
de esta mesa de trabajo, indica, era "impulsar una estrategia conjunta
para seguir insistiendo al Gobierno en la necesidad de retomar y acordar
las condiciones del Imserso, algo que es evidente que no hicieron".
Para
Turisme Comunitat Valenciana "era importante trazar una hoja de ruta
conjunta y establecer un diálogo con el Estado que permita escuchar al
sector, sumar fuerzas y poner en marcha un programa de que verdad sea
beneficioso para todos y ponga en valor la calidad de nuestros
destinos".
"Ahora, esa mesa de trabajo conjunta con el sector
turístico es urgente para anticiparnos preventivamente ante nuevos
errores", ha señalado Colomer, quien ha recordado que Turisme ha
emitido, en los últimos meses, diversas cartas al actual director del
Imserso para "insistir en este tema y actualizar y reformular el
programa, sin haber obtenido respuesta".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia