Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Colomer destaca la mejora de la señalización turística de la Comunitat al incluir 9 nuevas señales homologadas en las carreteras
Se han instalado en carreteras de la Albufera de Anna, el Castillo de Montesa y los municipios de Bocairent, Onda y Onil
0
REDACCIÓN - 01/08/2017
Nuevas señales. EPDA
El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc
Colomer, ha destacado la mejora de la señalización turística de la
Comunitat, al incluir 9 nuevas señales del Sistema de Señalización
Turística Homologada (SISTHO) en las carreteras del Estado que
transcurren por nuestro territorio.
Según ha informado Colomer, "desde hace unos días se han
instalado en las carreteras de la Comunitat Valenciana nuevas
señalizaciones para informar, identificar y hacer más visibles los
recursos turísticos de la Albufera de Anna, el Castillo de Montesa y los
municipios de Bocairent, Onda y Onil".
Para el titular de Turisme, esta mejora de la señalización ha
sido fruto de la cooperación interadministrativa de su departamento y el
Gobierno central. Según ha indicado, "la gobernanza colaborativa ha
sido clave para conseguir ampliar el catálogo de recursos y destinos
valencianos señalizables".
Colomer ha realizado estas declaraciones en el municipio de
Anna, tras reunirse con la alcaldesa, Pilar Sarrión, y parte de la
corporación municipal.
Estas nuevas señales han sido validadas por la Mesa de
Directores Generales de Turismo y por la Demarcación Provincial de
Carreteras correspondiente del Ministerio de Fomento, dando este último
su autorización definitiva
Los
destinos o recursos que pretendan ser señalizados con este sistema de
señalización turística homologado deben cumplir, entre otros, los
siguientes requisitos: tener una distancia inferior a 40 km desde la
señal hasta el recurso que se pretende señalizar; el recurso a señalizar
debe estar protegido/catalogado como Patrimonio de la Humanidad, BIC,
Parque Natural, museo, etc.
Además, deben existir referencias del destino en canales de
información turística y el recurso a señalizar debe disponer al menos de
tres servicios turísticos de entre los siguientes: oficina de
Información, centro de interpretación, visitas guiadas, aseos, parking,
restaurantes, material informativo o aseos públicos.