Francesc Colomer. EPDAEl secretario autonómico
de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que "desde el punto de vista
del turismo afrontamos el Brexit con responsabilidad, pero también con
cierto optimismo porque es un mercado que no se ha visto resentido en
los últimos años".
Así se ha pronunciado Francesc Colomer sobre el abandono este viernes de Reino Unido de la Unión Europea tras 47 años.
El
responsable de Turisme ha señalado que "debemos continuar con la línea
de trabajo que hemos impulsado los últimos años y que nos han
consolidado como uno de los destinos turísticos preferidos entre los
británicos, a pesar de las noticias del Brexit".
Para
Colomer, "durante los últimos años hay un hecho contundente y es que no
nos hemos resentido más que algunas fluctuaciones, y lo importante es
continuar cultivando nuestras relaciones con el mercado británico que es
nuestro principal mercado emisor en el ámbito internacional, con un 31%
de la cuota de mercado".
Francesc Colomer ha apostado por
"continuar trabajando en el refuerzo de marketing, diversificando
nuestra capacidad de seducir a otros segmentos de la propia demanda
británica, más allá de nuestro consolidado producto de sol y playa".
En
este sentido, ha incidido en "la necesidad de abrirnos a las grandes
tendencias del Reino Unido como el birdwatching, la enogastronomía, el
senderismo, el turismo cosmopolita, o MICE, además de abrirnos también a
otros mercados en Europa".
El responsable de Turisme ha
recalcado que "vamos a continuar trabajando con el mercado británico,
para mantener un mercado profundamente vinculado a la Comunitat
Valenciana" y ha recordado que "el público británico adora España, y
fundamentalmente la Comunitat Valenciana y Costa Blanca".
Colomer
también ha recordado que "el mercado británico no concibe las
vacaciones como una cuestión ligada al lujo, sino como una necesidad,
integrada en la vida y planificación de las familias", por lo que ha
recalcado que "si seguimos reforzando producto y sintonizando con el
mercado británico, nuestras ventajas competitivas nos permitirán un
horizonte de cierta estabilidad".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia