Sagunto y su Comarca, por su clima, por su ubicación, por su
puerto marítimo, por sus carreteras e infraestructuras, por su trama
urbana e industrial, por su patrimonio, por ser cruce de caminos e
inicio de la conexión con Aragón y el norte de España, por todo
ello, se merece mejor situación socio – económica que la que
tiene.
Más allá de otras cuestiones de orden menor, de pequeñas
escaramuzas y batallitas, quiero exponer una serie de ideas y
propuestas de líneas de trabajo para que se pueda favorecer el
inicio de un cambio de tendencias socio –económicas, así como
todo el debate necesario.
Son unos apuntes que espero puedan servir para el objetivo que
pretenden: activar un cambio de situación actual que tiende a
empeorar aún más. Con ese espíritu están escritos.
DESARROLLO TURÍSTICO, COMERCIAL Y PORTUARIO
Se debe propiciar de forma activa, concreta e imaginativa, la
promoción del patrimonio histórico, arqueológico e industrial, y
en particular y de forma especial, nuestra playa. Intervenir en el
paseo marítimo de Puerto de Sagunto en una política de regeneración
medioambiental de la playa, estableciendo rápidamente un Plan
Director e iniciando una negociación urgente con el Estado y con un
plan de desarrollo por etapas y su financiación.
Mejorar nuestra playa y su entorno generará actividad turística
y comercial, y para ello se deberá priorizar y dedicar las energías
necesarias. Los lentos trámites para la implantación del Parque
Comercial se van desarrollando y, si a un año vista España no se
hunde, su inicio será una realidad importantísima que, junto a
otras iniciativas, sin lugar a dudas mejorará el futuro de Sagunto.
Se debe impulsar de forma activa la relación con la Autoridad
Portuaria para acelerar las inversiones en el puerto marítimo y en
la zona logística, para favorecer mayor tráfico portuario y mayor
actividad en el entorno, que redundará en una mejora del trabajo, la
riqueza y la superación de la crisis. Sagunto debe incidir mucho más
en esa tarea.
DESARROLLO INDUSTRIAL PARC SAGUNT
Impulsar y exigir, de forma activa y continuada, la instalación
de empresas a los propietarios del parque, que son el gobierno
central y autonómico. Se debe articular un órgano ágil y
operativo, con presencia activa municipal, que con un concepto global
de rentabilidad, propicie la instalación de diversidad de empresas,
ofreciéndoles el suelo vinculado a la creación de puestos de
trabajo y a precios entre 50 y 100 € el m2, empezando a pagar
dentro de 10 años, con otros 10 años más para pagar y a un interés
máximo del 2 % anual.
Con esos criterios, salir al mundo a buscar inversores y actividad
empresarial, que producen puestos de trabajo.
Si se orienta así, en los eriales actuales se construirán naves,
habrá empresas, habrá trabajo.
La inversión que hizo el Estado y la Comunidad Valenciana será
rentable y productiva para ellos mismos y para toda la sociedad.
La rentabilidad no está en el precio del suelo, sino en el
conjunto de la actividad industrial y empresarial. Debe ser un
concepto global.
CAMÍ LA MAR
Con los criterios explicados para Parc Sagunt, gestionar con
Bankia y con el apoyo de todas las Administraciones tratamientos
adecuados en precios y plazos para el suelo de su propiedad.
El Ayuntamiento tiene entre 15 y 20.000 m2 de parcelas urbanizadas
que debe, ya y con carácter inmediato, ofrecer para que se instalen
empresas logísticas o productivas, industriales o de servicios. Como
en Parc Sagunt, a unos 50 € el m2, con 10 años de carencia y a
pagar en otros 10 años a un interés máximo del 2 % anual.
De forma activa y continua, promocionar esa oferta en la Comarca,
en la Comunidad, en España y también en Europa. Con ideas claras y
dedicación. Si así se hace, producirá resultados. Seguro.
CORREDOR MEDITERRÁNEO
El Gobierno de España y Bruselas aprobaron el pasado mes de
octubre el Corredor Mediterráneo. Su construcción, al menos en el
tramo Valencia – Castellón, que también es la vía del AVE, debe
impulsarse y exigirse de forma tenaz, continua y constante, para su
inicio este año 2012, lo que representará una actividad económica
y productiva en el entorno de Sagunto muy importante, de unos 1.000
millones de euros, y que debe incluir el cubrimiento de las vías a
su paso por la ciudad.
Sagunto y la Comunidad Valenciana deben intensificar su presión
para que se desarrolle el Corredor Mediterráneo YA, y en ese tema se
juegan muchísimo.
LA AGRICULTURA: DE TIERRA PRODUCTIVA A HUERTOS ABANDONADOS
La problemática general de la agricultura, tema que afecta a
todas las Administraciones y que tiene complejidades que se me
escapan, no va a ser mi comentario, sino que éste será más
concreto y referente a los huertos abandonados y a la miseria y
basura que en ellos se acumula, a la autoproducción agrícola como
mejora de salud y como ayuda económica y al aprovechamiento de la
tierra.
Ante la situación socio-económica que afecta a más de 7.000
parados de Sagunto y con muchos huertos abandonados y llenos de
broza, leña seca y miseria, con las infraestructuras de caminos y
riego hechas, se debe intervenir con la creación de un banco de
tierras no cultivadas en el que los propietarios que quieran tener
sus campos limpios y cultivados aporten voluntariamente su tierra,
así como los huertos y solares en zonas peri-urbanas que tiene el
Ayuntamiento, que permita una cesión o alquiler simbólico en
periodos variables, a los parados y jubilados que quieran cultivar
productos de temporada, de forma que esa producción sirva como ayuda
a las dificultades económicas y como salud física y general, por
estar ocupados, por producir para auto-ayuda a subsistir, porque les
da el sol y el aire, etc., y ello, además, permite que la miseria,
los brocegales y la leña seca se reduzcan, mejorando la salubridad
del entorno y ofreciendo una imagen peri-urbana y agrícola mejor.
Se trata de aprovechar las tierras, los caminos y las redes de
riego y de hacerlas productivas en lo posible.
EPÍLOGO
Impulsar activamente todos los cometarios, ideas y propuestas
anteriores debe contar con imaginación y ganas de trabajar. Debe
costar muy poco dinero, pues se debe reorganizar el personal y los
equipos actuales para liberar energías que se deben destinar a esas
nuevas tareas.
Seguro que lo comentado se puede mejorar y desarrollar y a esa
tarea todo el mundo puede sumarse. Y para toda la Corporación
Municipal debe ser una obligación que se debe asumir con ilusión y
entusiasmo.
En esa tarea, se puede contar plenamente conmigo y con ALSER.