Presentación del festival en Valencia. EPDALa cuarta edición del
Splash Sagunt. Festival del Còmic de la Comunitat Valenciana se
presentó ayer miércoles 1 de febrero en el Col·legi Major Rector
Peset de Valencia. Al acto asistieron numerosos aficionados y la
organización al completo, con la presencia del alcalde de Sagunto,
Quico Fernández; el concejal de Juventud, Guillermo Sampedro; el
Secretario Autonómico de la Conselleria de Cultura, Albert Girona; y
el presidente de la APIV (Asociación Profesional de Ilustradores de
Valencia), Miguel Ángel Giner.
Sampedro inició su
intervención dando las gracias a la Conselleria de Cultura por el
apoyo que desde el primer momento dieron a la propuesta del Splash
“para conseguir que nuestro pequeño festival se hiciera un poco
más grande”. Sobre el salto del Splash Sagunt como Festival de
la Comunitat Valenciana dijo que, una vez consolidados, “nuestra
apuesta este año ha sido lanzarnos para mejorar lo que sabemos que
es un festival modesto pero cercano y asentado que tiene voluntad de
crecer y de ir a más”.
Por su parte, Fernández
quiso reivindicar el papel de Sagunto como ciudad destacada de la
Comunidad y en la que consideran importante marcar una proyección
cultural tanto para el disfrute como para el provecho económico.
“Sagunto es un referente en patrimonio y cultura, también desde
hace varias legislaturas, no solo la nuestra, en sus políticas de
juventud y en ese terreno el Splash es una pieza importante”.
Albert Girona formalizó
su apoyo a Sagunto, como eje vertebrador del cómic en la Comunitat
Valenciana, reconociendo al mismo tiempo que la Conselleria de
Cultura se mantiene abierta a apoyar también otras propuestas
culturales en ese campo. Sobre el apoyo que la Generalitat Valenciana
ofrece al Splash, el Secretario Autonómico destacó que “en las
nuevas políticas de la Conselleria está territorializar la cultura;
no solo suceden cosas en las tres capitales, las propuestas
culturales se reparten por las comarcas y por todas las provincias,
nosotros tenemos el deber de apoyarlas”. En 2018, concluyó,
“se dará un paso más adelante, definitivo, que la Conselleria
respalda para que el Splash sea el festival de referencia en un lugar
emblemático como es La Nau”. Respecto a los problemas en torno
al uso del espacio, propiedad del Ministerio, informó de que la
Conselleria está trabajando por conseguir su cesión ya que “lo
consideran un espacio básico de nuestro patrimonio industrial y a
reactivar como gran contenedor cultural”.
Para concluir la
presentación del Splash Sagunt 2017, Miguel Ángel Giner, presidente
de la APIV, destacó que se trata de “un festival en el que los
autores se encuentran muy a gusto, se corre la voz y ellos son los
que acaban dándole entidad a un certamen”.
En la segunda parte del
acto el gran Sento Llobell, junto a Elena Uriel, presentaron la
novela gráfica Dr. Uriel, el integral publicado por Astiberri
que recoge las memorias de la Guerra Civil del médico Pablo Uriel,
suegro y padre de cada uno. Se mostraron contentos de terminar con
esta serie de libros en la que han trabajado más de cuatro años y
que además del componente histórico, de preservar la memoria, hay
un importante componente familiar. Llobell, uno de los grandes
nombres del cómic valenciano, celebró el empuje con el que año a
año se ha ido consolidando el Splash, “un festival muy cuidado,
con carteles que son obra siempre de ilustradoras y como ejemplo de
lo que es crecer poco a poco, como debe ser apostando más por lo
cultural que por lo comercial”.
El Splash se celebrará
el segundo fin de semana de febrero, los días 10, 11 y 12, en el
Casal Jove de Puerto de Sagunto. La nueva web ya está operativa y en
ella se pueden ver la programación y todos los contenidos:
www.splashsagunt.es
Comparte la noticia
Categorías de la noticia